TENIS

Jakub Mensik, la perla del tenis de la que casi nadie habla, es el último escollo de Djokovic para seguir haciendo historia: "Quiero ganar todos los Grand Slam"

El tenista checo, de 19 años, está asombrando al mundo en Miami. Es el más joven del Top 50 y apenas despierta interés al lado de Joao Fonseca.

Jakub Mensik, durante el Masters 1000 de Miami. /EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Jakub Mensik, durante el Masters 1000 de Miami. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Si eres un aficionado medio al tenis, seguramente en las últimas semanas hayas escuchado y leído muchas historias de Joao Fonseca. El brasileño parece ser el elegido, el hombre llamado a codearse dentro de muy poco con los Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, la tercera pieza del puzle. Muchos ven ciertas similitudes con lo que ocurrió con el Big Three: cuando Roger Federer y Rafael Nadal llevaron su rivalidad a un nivel inimaginable, apareció un tercer hombre, en aquel caso Novak Djokovic, que puso todo patas arriba.

Fonseca puede ser ese revulsivo para la nueva era del tenis. Sin embargo, hay otro jugador, otro diamante, que tiene también muchas razones para entrar algún día en ese grupo. Lo que ocurre es que casi nadie habla de él: su nombre es Jakub Mensik y un buen ejemplo de por qué el checo no está en titulares de medio mundo está en Instagram. Fonseca, de 18 años, acaba de superar el millón de seguidores, mientras que Mensik, de 19, apenas cuenta con 44.000.

Número 54 del ranking mundial, el checo no goza de esa aura que rodea a Fonseca en cada torneo que pisa. Justamente por esa poca fama le preguntaron este jueves en Miami, después de tumbar al francés Arthur Fils por 7-6 (7-5) y 6-1, antes de tumbar a Taylor Fritz (7-6(4),4-6 y 7-6(4)) en semifinales y citarse con Djokovic en la final de Miami, donde el serbio buscará su título número 100.

"Ahora mismo Jannik y Carlos son los mejores del mundo, así que es normal escuchar mucho sobre ellos, ya que han logrado cosas muy grandes en el tenis. Ahora están llegando otros chicos nuevos al circuito y el 2024 fue mi primer año como profesional, así que no tuve tanta atención, aunque Joao, por ejemplo, sí la está teniendo ahora", respondía Mensik ante los medios de comunicación en Florida.

"Tal vez sea por el hecho de venir de República Checa, un país pequeño. Incluso aquí en Miami siento que estuviera en Sudamérica, todavía no he escuchado a nadie hablar inglés por la calle"

Jakub Mensik

"No tengo una respuesta clara para esto, tal vez sea por el hecho de venir de República Checa, un país más pequeño. Incluso aquí en Miami siento que estuviera en Sudamérica, todavía no he escuchado a nadie hablar inglés por la calle. Todo el mundo habla español. Es genial ver cómo aterrizan nuevos nombres, estamos aquí para seguir los pasos de Jannik y Carlos y, al final, la atención recaerá en el que sea el mejor jugador del mundo".

La invitación de Djokovic

Nacido el 1 de septiembre de 2005 en Prostejov, Mensik encaja a la perfección en el molde de tenista moderno. Alto (193 centímetros), fuerte, con un saque que es una bomba y un tenis que se adapta a la perfección a la pista dura, el checo lleva varios años dando buenas muestras de su potencial. En 2022, por ejemplo, alcanzó la final del Open de Australia y llegó al número dos del ranking mundial junior.

Aquella aventura le valió la invitación de Novak Djokovic para entrenar con él. "Novak sabía que él era mi ídolo, así que me invitó a Belgrado y después a Montenegro para pasar unos días con él entrenando, tanto dentro como fuera de la pista. Es muy guay que uno de los mejores jugadores de la historia te invite y tengas la oportunidad de entrenar con él. Todas esas experiencias y consejos son buenísimas", señalaba Mensik en una entrevista con la página web de la ATP. "Yo juego al tenis por Novak. Si no fuera por él, no estaría aquí".

Jakub Mensik golpea una volea de derecha en Miami.  EFE
Jakub Mensik golpea una volea de derecha en Miami. EFE

Con su clasificación para la final de Miami, Mensik ya tiene garantizado escalar al menos hasta el top 30 mundial, que sería su techo. Quizás ahí la gente empiece a hablar más de él y menos de Fonseca.

"Joao es emocionante para Brasil y para el mundo del tenis. Como dije en Australia, para el ecosistema tenístico es muy importante poder contar con futuras estrellas, en este caso alguien que viene desde Brasil, un país enorme, con un gran mercado, es importante. Es un jugador muy divertido de ver, pero no es el único. También está Mensik. Quizás, debido a que la gente habla tanto sobre Fonseca, se olvidan de Mensik. Tienen la misma edad. También está Tien: todos estos jugadores son muy jóvenes, pero ya son tan buenos como sus rankings indican".

De Mensik no solo llama la atención su ranking y su juventud, sino su ambición. En una reciente entrevista con Clay, lo dejó bien claro: "Quiero ser número uno del mundo y ganar los cuatro Grand Slam".