Jannik Sinner acepta tres meses de sanción por su positivo por clostebol: se pierde Madrid pero llega a Roland Garros
El tenista italiano llega a un acuerdo con la AMA y no podrá jugar hasta el 4 de mayo.
![Jannik Sinner durante un torneo en China el pasado mes de octubre./Reuters](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/15/media/cortadas/sinner-sancion-RIpe2JUszFId0JLk6AjsFGK-1200x648@Relevo.jpg)
El caso Sinner ya tiene resolución final. Tras dar un giro inesperado el pasado mes de septiembre, cuando la AMA anunció su intención de recurrir ante el TAS el veredicto de la ITIA de dejar sin castigo los dos positivos por Clostebol del tenista italiano, el propio Sinner ha decidido poner punto y final llegando a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje.
Según ha anunciado el organismo internacional se ha llegado a un acuerdo con el tenista italiano, actual número 1 del mundo y flamante campeón del Open de Australia, en el que el jugador acepta una sanción de tres meses por la que el tenista no será elegible para ningún torneo durante ese periodo de tiempo.
Según los términos del acuerdo, Sinner cumplirá su período de inelegibilidad desde el 9 de febrero de 2025 hasta las 23:59 horas del 4 de mayo de 2025 (que incluye un crédito por los cuatro días previamente cumplidos por el atleta mientras estaba bajo suspensión provisional). Según el artículo 10.14.2 del Código, el italiano podrá regresar a la actividad oficial de formación a partir del 13 de abril de 2025.
En septiembre, la AMA presentó una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el caso del número 1 del mundo en el cuadro masculino, quien fue declarado inocente por un tribunal independiente de falta o negligencia.
A pesar de esta apelación, las circunstancias que rodearon este caso específico significaron que para garantizar un resultado justo y apropiado, la AMA estaba preparada para celebrar un acuerdo de conciliación, de conformidad con el Artículo 10.8.2 del Código Mundial Antidopaje.
La AMA acepta la explicación del atleta sobre la causa de la infracción, tal como se describe en la decisión de primera instancia. La AMA acepta que el tenista italiano no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y se produjo sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, en virtud del Código y del precedente del TAS, un deportista es responsable de la negligencia de su entorno.
WADA agrees to a case resolution agreement in the case of Jannik Sinner. Read more here: https://t.co/13kesYIQUH
— WADA (@wada_ama) February 15, 2025
En función del conjunto único de los hechos de este caso, la AMA considera que una suspensión de tres meses es lo apropiado. El organismo internacional no ha solicitado que se borre algún resultado anterior, salvo el que había impuesto previamente el tribunal de primera instancia. La Federación Internacional de Tenis y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis, ambas demandadas en la apelación de la AMA ante el TAS, ninguna de las cuales apeló la decisión de primera instancia, aceptaron el acuerdo de resolución del caso.
¿Qué se pierde Sinner?
Con el trofeo de campeón del Open de Australia -el tercer grande en su palmarés- Sinner ha llegado a un acuerdo con la AMA y estará tres meses sin disputar un solo partido oficial, hasta que pueda volver a hacerlo el próximo 4 de mayo. Tres meses que afectarán al calendario del actual número 1 del mundo que, sin embargo, sí podrá estar en Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada.
La sanción comenzó el pasado 9 de febrero y se alargará hasta la primera semana de mayo, lo que provocará que el italiano se pierda un buen número de torneos. Especialmente los dos Masters 1.000 que se disputan en pista dura en Estados Unidos en el mes de marzo. El italiano no estará ni en Indian Wells (perdió en semifinales ante Carlos Alcaraz) ni en Miami, donde conquistó el título ante Dimitrov.
Tampoco estará en el comienzo de la temporada en tierra batida, siendo baja en el Masters 1.000 de Montecarlo -cayó en semifinales ante Tsitsipas-, en el Conde de Godó (ya no jugó la pasada temporada) y en el Mutua Madrid Open, donde el año pasado cayó ante el suizo Auger-Aliasimé en cuartos de final.
Por contra Sinner sí podrá estar en su país en el Master 1.000 de Roma para preparar su asalto a Roland Garros. Un grande que tiene entre ceja y ceja para demostrar que es mucho más que un tenista de pista dura. El italiano podrá estar en París -el torneo empieza el 25 de mayo- donde el curso pasado fue eliminado a manos de Carlos Alcaraz en un partido épico de semifinales decidido en cinco sets.
Sinner es actualmente el número 1 del mundo, con 3.195 puntos de ventaja sobre el segundo, Alexander Zverev, y 4.320 puntos sobre Alcaraz. Con la sanción de tres meses y la imposibilidad de jugar un solo partido en ese periodo de tiempo, el tenista italiano perderá 1600 puntos, por lo que seguirá teniendo margen para seguir siendo el número 1 del mundo.
Una sanción casi un año después
Jannik Sinner dio dos veces positivo por una sustancia prohibida en abril de 2024, cuando disputó el torneo de Indian Wells. Durante el control antidopaje, se encontraron rastros de clostebol en sangre, un positivo que se mantuvo en secreto hasta el 20 de agosto, cuando se conició la absolución del italiano, cuando un tribunal independiente entendió como probable que la sustancia llegara a su organismo tras una contaminación involuntaria por una crema al realizarse un masaje.
Tras una investigación de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), se llegó a esa conclusión que el propio tenista confirmó más tarde a través de sus redes sociales. Un corte en un dedo y el posterior masaje de su fisioterapeuta con una crema fueron los causantes de una situación que ha terminado por apartar de las pistas al número 1 del mundo.