TENIS

Kyrgios pasó por un hospital psiquiátrico en Wimbledon 2019

El tenista australiano revela uno de los episodios más complicados de su carrera en la serie Break Point.

Nick Kyrgios, durante el ATP Boss Open de Stuttgart./EFE
Nick Kyrgios, durante el ATP Boss Open de Stuttgart. EFE
Agencia AFP

Agencia AFP

Nick Kyrgios (28 años) desveló que, durante Wimbledon 2019, entró en un hospital psiquiátrico tras una derrota ante Rafael Nadal que supuso un antes y un después en su vida. Protagonista de la segunda temporada de la serie Break Point, disponible en Netflix a partir del 21 de junio, relata en el documental uno de los momentos más complicados de su carrera.

"Pensé realmente en suicidarme", señaló el jugador, según el diario The Australian. El tenista australiano vivió un 2019 muy controvertido. Superado por Nadal en Wimbledon 2019, explicó que llevó una manga larga que le cubría el brazo derecho para cubrir sus cicatrices.

Kyrgios, con manga larga en su brazo derecho durante el partido ante Nadal. Getty Images
Kyrgios, con manga larga en su brazo derecho durante el partido ante Nadal. Getty Images

"Bebía alcohol, tomaba droga, me alejé de mi familia y de mis personas cercanas. Perdí en Wimbledon y cuando me desperté mi padre lloraba sentado en mi cama. Fue el punto de inflexión, me dije 'Ok, no puedo seguir así'. Acabé en un servicio psiquiátrico en Londres para arreglar mis problemas", indica el australiano en la serie.

"Si miran con atención pueden ver las marcas de automutilación en mi brazo derecho. Tenía pensamientos de suicidio, no quería levantarme y jugar solo ante millones", compartió en su cuenta de Instagram en 2022, refiriéndose a la salud mental.

En la publicación, escribió: Este era yo hace 3 años en el Open de Australia. La mayoría asumiría que estaba bien mentalmente o disfrutando de mi vida... fue uno de mis periodos más oscuros. Si te fijas bien, en mi brazo derecho se pueden ver mis autolesiones. Tenía pensamientos suicidas y luchaba literalmente por salir de la cama, por no hablar de jugar delante de millones de personas. Me sentía solo, deprimido, negativo, abusaba del alcohol y las drogas, alejaba a mi familia y amigos. Sentía que no podía hablar ni confiar en nadie. Esto era el resultado de no abrirme y negarme a apoyarme en mis seres queridos y simplemente empujarme poco a poco a ser positiva. Sé que el día a día puede parecer extremadamente agotador, imposible a veces. Entiendo que sientas que si te abres puede que te sientas débil, o asustada. Te lo digo ahora mismo, no pasa nada, no estás solo. Yo he pasado por esos momentos en los que parecía que esas vibraciones energéticas positivas nunca jamás iban a hacerse realidad. Por favor, no te sientas solo, si sientes que no puedes hablar con nadie, yo estoy aquí, tiende la mano. Me enorgullece decir que me he recuperado por completo y que tengo una visión completamente diferente de todo, no doy ni un momento por sentado. Quiero que puedas alcanzar todo tu potencial y sonreír. Esta vida es hermosa.

Desde entonces, ha logrado sobreponerse a uno de los episodios más complicados de su carrera y llegó a ser finalista en Wimbledon el año pasado, perdiendo ante Djokovic, vigente campeón de Roland Garros. Actualmente ocupa el puesto número 25 del ranking mundial y volvió a las pistas esta semana en Stuttgart, tras una lesión en una rodilla que sufrió en enero.