Locura por Nadal: casi 600 euros por ver una exhibición en México
El español cierra el jueves una gira latinoamericana en la que se han llegado a pagar 2.000 euros por una entrada+foto con el campeón de 22 Grand Slam.

Latinoamérica es cuna de leyendas como Guillermo Vilas, Guga Kuerten o Juan Martín del Potro, pero nunca ha albergado un gran torneo de tenis. Sus aficionados, por lo tanto, tienen que seguir los cuatro Grand Slam y todos los Masters 1000 por la televisión y las oportunidades de ver a los más grandes en vivo son muy reducidas. Por eso se desata la locura cada vez que Rafael Nadal viaja al otro lado del Atlántico.
El campeón de 22 Grand Slam está ahora en plena gira por Latinoamérica y este jueves pondrá fin a sus exhibiciones visitando la plaza de toros más grande del mundo, La Monumental de Ciudad de México, donde se enfrentará al noruego Casper Ruud. Se esperan más de 40.000 espectadores en lo que será la última parada de una gira que le ha llevado por Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Colombia y México y que arrancó el 23 de noviembre. En total, el español se embolsará más de diez por millones por el viaje.
Pero los promotores están haciendo el agosto. La fiebre nadaliana es tal que en Buenos Aires se vendieron packs VIP que incluían entrada, asiento en la cena de gala y foto con Nadal por poco más de 2.000 euros. En México, las entradas más caras para la exhibición del jueves con Casper Ruud cuestan casi 11.280 pesos mexicanos, lo que equivale a unos 560 euros al cambio. Por comparar, ahora mismo se pueden comprar entradas para la final del Mutua Madrid Open 2023 desde 160 euros.
Ocho títulos de Nadal en Latinoamérica
Desde que irrumpió en el circuito en el año 2004, Nadal ha visitado Latinoamérica un puñado de ocasiones. En 2005 jugó los torneos de Buenos Aires, Costa do Saupie y Acapulco. No regresó hasta 2013 y desde entonces ha jugado en Viña del Mar, Sao Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires y Acapulco. En total, Nadal ha disputado 15 torneos en Latinoamérica y en ocho acabó con la copa en la mano.
En este 2022 solo ha jugado en Acapulco y hace unos meses anunció que realizaría una gira junto a Casper Ruud, alumno aventajado de su academia y que ha alcanzado este año el número dos del ranking mundial.
Ya ha visitado Buenos Aires, Santiago de Chile (donde en vez de Ruud jugó Alejandro Tabilo), Belo Horizonte y Quito. Este martes jugará en Bogotá y el jueves concluirá la gira en la plaza de toros de Ciudad de México, donde se ha instalado una pista dura en la que también habrá un dobles mixto entre la pareja de mexicanos Santiago González y Reneta Zarazúa y la formada por Jack Sock y Leylah Fernández.
En esa misma plaza de toros jugaron en 2019 una exhibición Roger Federer y Alexander Zverev y batieron el récord de asistentes en un partido de tenis, con casi 42.000 aficionados en las gradas. La marca fue batida un año después por Federer y Nadal en Sudáfrica, donde congregaron a 51.954 personas en el llamado Match in Africa.