El lujo y la tristeza de medirse a Nadal en Roland Garros: "Juega una pelota tan diferente... se multiplica por diez"
El alemán Yannick Hanfmann explica en una entrevista con Clay la experiencia que vivió en 2019, cuando se enfrentó a Nadal en la arcilla francesa.

Rafael Nadal ha disputado 115 partidos en Roland Garros y ha ganado 112, lo que equivale a un 97,4 por ciento de victorias en la arcilla francesa. Una absoluta locura. Sólo Robin Soderling (2009) y Novak Djokovic (2015 y 2021) han sido capaces de tumbar a un hombre que ha ganado 14 veces el Grand Slam parisino.
Salir a la pista Philippe Chatrier a jugar contra Nadal es prácticamente derrota asegurada. Tenísticamente es un martirio, pero ¿a quién no le gustaría ese desafío? El alemán Yannick Hanfmann (Karlsruhe, 1991), número 56 del ranking ATP, lo vivió en sus propias carnes en la primera ronda de 2019, cuando perdió 6-2, 6-1 y 6-3, y lo recuerda ahora en una entrevista con Clay reproducida íntegramente en Relevo.
Usted jugó contra Rafael Nadal en la Philippe Chatrier. ¿Es lo más complicado que existe en el tenis?
Creo que sí. Creo que jugar contra Rafa en esa pista es probablemente el trabajo más duro del tenis. O lo fue, no lo sé. Me sentí raro cuando vi que me tocaba Rafa en primera ronda. Porque jugué muy bien en la fase de clasificación y luego el sorteo puso un reto tan difícil. Fue, por un lado, un partido increíble, una experiencia increíble. Pero por otro lado me sentí un poco triste, porque sabía que lo más probable era que fuera el final.
¿Cómo se vive esa experiencia?
Me hizo sufrir. No me sentí muy bien. Él juega un tipo de pelota tan diferente a cualquier otro en el tour. Y especialmente en esa cancha, en estas condiciones, se multiplica por 10. Y así, sí, fue difícil adaptarse a su juego. Me dio una muy buena clase tenística.
¿Cuántas veces tiene que jugar contra él en esa pista para tener una oportunidad de ganar?
No lo sé. Bueno, tienes que preguntarle a algunos de estos otros chicos jugaron con él allí tantas veces. Yo sólo jugué contra él una vez. Eso fue suficiente. Se necesita mucho para ganarle. Nadal perdió, qué, ¿dos partidos allí?
Tres. Contra Robin Soderling en 2009, y Djokovic en 2015 y 2021.
Eso no es mucho. Si tienes en cuenta que jugó allí unas 20 veces. Domina la pista, esas condiciones, y por algo es el rey de la arcilla.
¿Tiene Nadal posibilidades de ganar Roland Garros este año?
Lo que vi de él en Australia es que estaba muy fino entrenando. También estuvo bien en el partido. Y luego, por supuesto, tuvo un contratiempo con la lesión. No sé lo que le pasa, lo mal que está su cuerpo. Pero, ya sabes, lo que hemos visto de él a lo largo de los años es que nunca puedes descartarlo. Si vuelve a sentirse peligroso, entonces lo creo. Hay que considerar favorito a Rafa, aunque ya no esté en su mejor momento. Sigue jugando muy bien al tenis.
"Si Zverev es culpable, la ATP tendrá que hacer algo; si es inocente, seguimos adelante"
Sobre el juicio a Zverev¿Se siente diferente su juego en pista dura en comparación a la arcilla?
También jugué contra él en la Rod Laver Arena. Creo que jugué mejor en Melbourne que en París, aunque la pista dura tampoco es mi superficie favorita. Pero pensé que era un poco más "fácil" jugar contra él allí, a pesar de que me ganó fácilmente en tres sets. Pero creo que hice un buen partido contra él y tuve algunas oportunidades aquí y allá de ganar un set, de estar cerca. En tierra batida, no las tuve.
¿Cómo es su relación con su compañero de equipo Alexander Zverev?
Lo conozco desde la ATP Cup. Pasé algún tiempo con él. También en la Copa Davis. Practicamos un par de veces. Pero sí, es difícil tener una relación real, porque al final pasa la mayor parte de su vida en Mónaco. Mi experiencia con él siempre ha sido amistosa. Es un trabajador increíble. Entrena muy bien y las prácticas son muy intensas. Tenemos una relación amistosa. En el tour no nos podemos ver mucho.
La mayoría de los tenistas evitaron hablar públicamente de su situación con la justicia alemana. Respecto al proceso que está viviendo, ¿cree que éticamente está bien que represente los intereses de los jugadores en el Consejo de la ATP?
Tiene un juicio en mayo. Y creo que una vez que pase ese juicio, sea cual sea el veredicto que salga, creo que tenemos que respetarlo. Es un procedimiento normal… esperar si es culpable o inocente. No sé nada del asunto. Sé de qué se le acusa, pero no sé si es culpable o no. Así que esperemos que lo averigüen. Y entonces, si es inocente, no tenemos que hablar más de ello y seguimos adelante. Si es culpable, probablemente tengamos que retirarlo del Consejo. Y la ATP tendrá que hacer algo. Me pareció un poco injusto hablar tanto de ello en Australia porque, su juicio viene próximamente. No está en curso ahora mismo. Así que, sí, hacer esa distinción creo que es importante. Y vamos a ver qué pasa en mayo.
¿Qué tan urgente es para el circuito contar con una política para los casos de abuso doméstico?
Es un tema muy difícil. Quizá la ATP pueda desarrollar un área independiente que se ocupe de este tipo de cosas, porque hemos tenido algunos problemas con algunos jugadores. Pero confío en la ATP, confío en que investiguen bien todos estos asuntos. Y que lo resuelvan, que no tengamos más estos problemas en el tenis. Porque es una mala luz para nosotros. No me gusta, por supuesto que no. Pero esperemos que lo que esté pasando con Sascha no sea nada. Espero que los jugadores seamos buenos chicos.