Alcaraz y Rune: los datos que confirman el relevo generacional
El 2022 está encumbrando a estos dos tenistas de 19 años, los más jóvenes del top 100 y llamados a liderar el cambio ciclo cuando Nadal y Djokovic cedan el testigo.

Son los dos más jóvenes entre los cien mejores del mundo. Son los que más victorias han conseguido ante los top ten en este 2022. Entre los dos han levantado ocho títulos este curso. Nacieron en 2003 separados por apenas siete días, tienen ahora 19 años. Son Carlos Alcaraz y Holger Rune, líderes de la revolución del tenis imberbe, los que aspiran a jubilar definitivamente a la mejor generación de jugadores de la historia.
Suyo es el futuro y prácticamente también el presente. Carlos Alcaraz se ha convertido este año en el número uno más joven de todos los tiempos, mientras que Rune aparece esta semana en el décimo lugar, su mejor posición de siempre, tras ganar el domingo a Novak Djokovic en la final del Masters 1000 de París.
La irrupción de Alcaraz y Rune ha sido meteórica. El español estaba fuera del top 30 al inicio de la temporada, mientras que el nórdico no había ni pisado el top 100 cuando empezó enero. El 2022 parece el inicio del cambio generacional. Y conviene decir parece cuando los tenistas a los que pretenden jubilar son Rafael Nadal y Novak Djokovic. El español y el serbio se han levantado tantas y tantas veces que da igual que tengan ya 36 y 35 años, respectivamente. De hecho, Nadal ha ganado esta temporada el Abierto de Australia y Roland Garros, mientras que Djokovic ha triunfado en Wimbledon. Que nadie se atreva a descartarlos para 2023.

La nueva hornada
Pero tarde o temprano, el Big Three será historia. Y Alcaraz y Rune son los grandes favoritos para coger su testigo junto con Jannik Sinner (21 años), Felix Auger-Aliassime (22). "Alcaraz y Rune son muy completos para tener solo 19 años. Es impresionante la energía que ponen en la pista, cómo se motivan a ellos mismos y cómo se mantienen mentalmente en el partido", analizaba el domingo Djokovic en París.
"Son muy similares en términos físicos y los dos están muy en forma porque son jugadores que están muy comprometidos con el tenis. Rune quizás tiene mejor revés y Alcaraz mejor derecha, pero los dos están mejorando todos los golpes", proseguía el campeón de 21 Grand Slam.
Desde hace varios años se viene escribiendo mucho sobre la generación que jubilaría al Big Three. Primero fue con los Thiem y Dimitrov, después con los Zverev, Tsitsipas o Medvedev. Salvo el ruso, número uno y campeón del US Open 2021, el resto nunca ha logrado la regularidad necesaria para aspirar al trono.

Alcaraz sí ha conseguido la continuidad y Rune va por el camino. Pero esta vez hay algo más que sensaciones para hablar del relevo generacional: hay datos. Alcaraz ha ganado cinco títulos (US Open, Miami, Madrid, Barcelona y Río) y 57 partidos esta temporada. Es el más joven de la historia en conquistar un ATP 500, en ganar en Miami y en asaltar el uno. En los últimos 11 meses ha vencido nueve veces a tenistas del top ten, las mismas que Rune.
El danés acumula 39 triunfos y 24 derrotas, con tres títulos (París, Estocolmo y Múnich) y un 19-2 a favor desde finales de septiembre. Es el primer jugador de la historia que vence a cinco top ten en un mismo torneo (exceptuando las ATP Finals) y el campeón más joven en París desde Boris Becker en 1986.
Y más allá de Alcaraz y Rune, hasta 20 torneos han caído este año en manos de menores de 24 años. Un dato más: actualmente en el top ten solo Nadal y Djokovic superan los 27 años. Los nuevos tiempos del tenis ya están aquí y Alcaraz y Rune son sus abanderados.