McEnroe quiere que el dúo Alcaraz-Ferrero sea para siempre, pero avisa: "Juan Carlos está renunciando a mucho"
La leyenda del tenis cree que Alcaraz y Ferrero hacen una mezcla perfecta. Sin embargo, advierte: "Las relaciones entrenador-jugador normalmente son complicadas".

Hace tres semanas, cuando una derecha de Alexander Zverev se quedó en la red y Carlos Alcaraz conquistó Roland Garros, se cerraba un círculo: el murciano celebraba sobre la tierra batida y en su banquillo sonreía Juan Carlos Ferrero, campeón en el mismo sitio hace 21 años y uno de los grandes culpables de la tremenda explosión de Carlitos.
Ferrero, de 44 años, estaba en el palco al borde de las lágrimas. Era el tercer Grand Slam del chico de El Palmar -después del US Open 2022 y Wimbledon 2023- y los tres han sido con el mismo protagonista en el banquillo. Ferrero y Alcaraz llevan juntos desde 2018, cuando el exnúmero uno aceptó bajar al barro tras sus primeros pasos como entrenador en la élite.
"Pasé de viajar en aviones privados a ir en coche. Nos pegamos unas buenas panzadas. Ir a torneos júnior, prescindir de muchas comodidades. No se me cayeron los anillos", dijo Ferrero en una entrevista con El País Semanal antes de Roland Garros en la que también habló de su futuro como técnico de Alcaraz. "Espero estar, no sé, diez años con Carlos y después dedicarme a la academia".
¿Hasta cuándo estarán juntos?
Si esa afirmación se convierte en realidad, Ferrero y Alcaraz separarían sus caminos en 2034. Pero aventurarse a pronosticar algo así es muy complicado. ¿Lo dejará Ferrero si Alcaraz sigue ganando para entonces? ¿Habrán llegado juntos a esa fecha si las cosas se complican por el camino? John McEnroe tampoco tiene clara la respuesta a esas preguntas, pero sí tiene un deseo: que duren mucho juntos.
"Ferrero está renunciando a mucho viajando con Carlos. Está perdiendo tiempo con su propia familia para ser el mentor y la figura paterna de Carlos"
"Las relaciones entrenador-jugador son complicadas", respondía Big Mac a Relevo durante Roland Garros, donde comentó el torneo en Eurosport. "Es cierto que no tienen lazos de sangre. Cuando hay parentesco todo se vuelve un poco más complicado. Es cierto que Nadal y el tío Toni han tenido una buena relación, pero cuando hay sangre de por medio todo se complica más. Se puede ver con los ejemplos de Zverev o Tsitsipas con sus respectivos padres".
"A mí personalmente me encantaría ver que la relación entre ambos dure toda la carrera de Carlos. Está funcionando de manera increíble y para mí Juan Carlos ha tenido siempre muchísima clase. Carlos, por su parte, es eléctrico, me encanta su energía, su forma de tocar la bola", añadía el estadounidense.

El exnúmero uno y campeón de siete Grand Slam cree que si aguantan juntos para siempre mandarían un mensaje muy bueno al mundo del tenis. Y es que McEnroe destaca mucho el esfuerzo que está haciendo Ferrero para ser el entrenador de uno de los mejores tenistas del mundo.
"Si aguantan toda la carrera de Carlitos sería una gran historia. Hay que recordar que Juan Carlos tiene tres hijos. Él está renunciando a mucho viajando con Carlos. Está perdiendo tiempo con su propia familia para ser el mentor y la figura paterna de Carlos", señalaba a Relevo un McEnroe que cree que la química entre ambos es tan especial por lo diferentes que son.
"A veces los opuestos funcionan a la perfección. Carlos me parece un jugador mucho más extrovertido de lo que era Juan Carlos, que era más discreto. Espero que eso continúe durante mucho tiempo porque funciona muy bien. De momento, no veo ninguna fricción entre ambos".