TENIS

Garbiñe Muguruza justifica su desilusión por el tenis: "Competí durante 13 años en Roland Garros y lo he disfrutado por primera vez"

La ganadora de dos Grand Slams atendió a los micrófonos de 'El Larguero'.

Muguruza habló sobre qué siente por el tenis. /EFE
Muguruza habló sobre qué siente por el tenis. EFE
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

Garbiñe Muguruza (30 años) está disfrutando nuevamente del tenis. Tras confirmar su retiro el pasado mes de abril, la hispanovenezolana está feliz con su nueva vida alejada de las pistas. La madrugada del jueves se pasó por los micrófonos de 'El Larguero' de la Cadena Ser para repasar la actualidad del tenis y para desvelar qué siente en estos momentos por el deporte.

La ganadora de dos Grand Slams comentó en el programa de Manu Carreño que volvió a disfrutar por primera vez de un gran acontecimiento tenístico como el celebrado en París. "Estuve allí, también estaré en Wimbledon. Sigo muy metida en el tenis. Competí durante 13 años en Roland Garros y es la primera vez que me lo paso bien. Fui y dije 'buah, pues el club sí que es bonito, hasta hay árboles", comenzó Garbiñe.

La extenista, que ha abrazado el ámbito literario al columnista de El Mundo, relata como era vivir un Grand Slam desde dentro y las diferencias que hay a vivirlo como espectadora. "Te fijas en cosas que, cuando una va con el agobio de la competición, parecen feas. Llegué allí y vi lo bonita que era la pista y todo lo que rodea al torneo. Lo pasé muy bien porque tengo una perspectiva diferente", destacó la ganadora de Roland Garros en 2016.

Aunque vuelve a estar relacionada con el tenis, el hartazgo de la nacida en Caracas por el deporte de la raqueta llegó a un punto insospechado. Incluso desveló que estuvo más de un año sin ver ni un sólo partido. "No revisaba ni el Flashscore (aplicación de resultados deportivos)". Con su nuevo trabajo como columnista, en el que por ejemplo escribió sobre Rafael Nadal, y la pérdida de esa tensión que infringe la competición, Muguruza vuelve a sentir esa pasión por el tenis.

"Me emociono cuando Carlos saca el puño y grita '¡Vamooos!'"

Garbiñe Muguruza

Por otro lado, la tenista analizó la próxima gran rivalidad que se prevé en el tenis durante la próxima década. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dos jugadores destinados a repartirse los Grand Slams los próximos años. Sin irse más lejos, los dos Grand Slams, Open de Australia y Roland Garros, han caído en garras de ambos jóvenes que ocupan los puestos 1 (Sinner) y 3 (Alcaraz) del ranking de la ATP.

Muguruza destacó las diferencias entre los dos jugadores que se midieron en las semifinales del torneo francés. En primer lugar, la española reflejó la intensidad de jugador de El Palmar. "Carlos estaba medio lesionado y poco a poco cogió confianza. Yo pensaba que Zverev era peligroso, después de ver como ganó a Nadal, pero Alcaraz es un fuera de serie. Me emociono cuando saca el puño y grita '¡Vamooos!'".

Respecto a la comparación entre ambos jugadores, Muguruza indicó que el italiano es "súper tranqui, como una pared" y que si ves un partido del número 1 del mundo no tienes certeza de cual ha sido su resultado por su frialdad. Por otro lado, Alcaraz es el antónimo y siempre se muestra más "eufórico".

Lo que tiene claro es que son el relevo generacional de Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic y se mostró sorprendida por la regularidad de ambos a una corta edad. "Son los que van a dominar. Son tan jóvenes y han ganado tanto. Por ejemplo, Carlos tiene 20 años. Yo podía ganar un torneo y al siguiente quedar eliminada en 1ª Ronda", señaló una Garbiñe que desde la barrera vuelve a disfrutar de un deporte que la vio brillar.