TENIS

Cuánto gana el campeón del Masters de Miami 2025

Es uno de los torneos más relevantes del circuito ATP y contó en esta temporada con una bolsa de más de 9 millones de dólares.

Novak Djokovic saluda a Jakub Mensik tras ganar el segundo el torneo de Miami. /Getty Images
Novak Djokovic saluda a Jakub Mensik tras ganar el segundo el torneo de Miami. Getty Images
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El Masters de Miami es uno de los torneos más relevantes del circuito profesional de tenis. Tiene 40 años de historia (entre 1985 y 1989 en el Circuito Gran Prix y a partir de 1990 hasta hoy en el ATP Tour), es el segundo Masters 1000 de cada temporada masculina, presenta un voluminoso cuadro de 64 jugadores y reparte muy buenos premios en metálico.

En esta edición de 2025 en la que Carlos Alcaraz quedó tempranamente eliminado en primera ronda por el belga David Goffin (número 55 del mundo), la organización del torneo aumentó la cifra del año pasado: de 8.995.555 de dólares a 9.193.540 de esa misma moneda para repartir entre los participantes.

Si bien lo que embolsa el campeón en Miami es bastante menos que lo que cobra un tenista que gana algún Grand Slam (para tomar dos del pasado año como referencia: el triunfador del US Open 2024 se llevó 3.600.000 dólares y el de Wimbledon de esa misma temporada, 3.200.000 euros), igual se trata de un número importante, capaz de seducir a cualquiera.

En la larga historia de este certamen, los que más veces disfrutaron del premio y la gloria deportiva en el cuadro masculino fueron André Agassi y Novak Djokovic, que ganaron 6 títulos cada uno. Los otros protagonistas del palmarés son Roger Federer (4 veces campeón) y Pete Sampras (3). Entre las mujeres, la más ganadora es Serena Williams con 8 títulos, un récord que todas las tenistas en actividad tienen muy pero muy lejos.

Cuánto gana el campeón del Masters de Miami

Jakub Mensik, el ganador de este Masters 1000 del ATP Tour por sorpresa tras deshacerse en la final de Novak Djokovic, se queda con 1.124.380 dólares y además suma 1.000 puntos para el ranking mundial que sigue liderando el italiano Jannik Sinner a pesar de la sanción que lo ha dejado fuera del circuito por tres meses en esta temporada 2025. Los premios son los mismos para el cuadro masculino y el femenino, de acuerdo al siguiente reparto:

  • Campeón: 1.124.380 dólares y 1.000 puntos
  • Finalista: 597.890 dólares y 650 puntos
  • Semifinalista: 332.160 dólares y 400 puntos
  • Cuartos de final: 189.075 dólares y 200 puntos
  • Cuarta Ronda: 103.225 dólares y 100 puntos
  • Tercera Ronda: 60.400 dólares y 50 puntos
  • Segunda Ronda: 35.260 dólarres y 30 puntos
  • Primera Ronda: 23.760 dólares y 10 puntos

Tras jugarse muchos años en el Crandon Park de Cayo Vizcaíno, el torneo se empezó a celebrar a partir de 2019 en el Hard Rock Stadium situado en Miami Gardens, un complejo multideportivo donde se disputaron 6 Super Bowls.