La mítica Copa Hopman regresa en 2023
El torneo por equipos que se disputó entre 1989 y 2019 en Australia revivirá en 2023 en Niza.

El calendario tenístico tenía una cita fija al principio de cada temporada en la ciudad australiana de Perth: la Copa Hopman, un torneo por equipos mixtos que reunía cada año a un gran número de estrellas que buscaban diversión y afinar la puesta a punto para el primer Grand Slam.
El torneo se disputó de forma ininterrumpida entre 1989 y 2019, cuando fue sustituida por la ATP Cup con el claro objetivo de rivalizar con la Copa Davis. Sin embargo, la Federación Internacional de Tenis (ITF) ha anunciado este martes el regreso de la Copa Hopman. Eso sí, ni se jugará en Australia ni servirá de pistoletazo de salida a la temporada: será en Niza y del 19 al 23 de julio, justo después del torneo de Wimbledon.
"La Copa Hopman es un evento mixto único y siempre ha ocupado un lugar muy especial en el corazón de los aficionados. Estoy seguro de que los espectadores en Niza saborearán la oportunidad de ver a los mejores jugadores y jugadoras del mundo en la misma pista", ha señalado el presidente de la ITF, David Haggerty.
Bautizada en honor al tenista australiano Harry Hopman, el torneo mantendrá el formato de siempre: cada equipo estará compuesto por un jugador y una jugadora del mismo país y cada eliminatoria constará de dos partidos de singles y uno de dobles mixto.
Según ha comunicado la ITF, el plan es que haya seis equipos en las ediciones de 2023 y 2024 y expandir el torneo a ocho en 2025. En la última edición de la Copa Hopman, disputada en 2019, se impuso Suiza con la participación estelar de Roger Federer y Serena Williams, que se enfrentaron en un dobles mixto.
La United Cup abrirá la temporada 2023
La mencionada ATP Cup duró tan solo dos ediciones, pero los tenistas tendrán la oportunidad de preparar el nuevo año con otro evento muy parecido a la Copa Hopman. El calendario de 2023 se inaugurará con la United Cup, un torneo mixto por países que se disputará en Australia entre el 29 de diciembre y el 8 de enero.
La ATP y la WTA, las organizaciones que rigen los circuitos masculino y femenino respectivamente, anunciaron recientemente la creación de un evento que repartirá 15 millones de dólares en premios y en el que participarán hasta 18 selecciones. Rafael Nadal y Paula Badosa serán las principales raquetas españolas.