Muguruza no competirá al menos hasta 2024: "Será un año sabático"
La tenista española recibe la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo y no se pone una fecha de regreso.

Garbiñe Muguruza ha recibido este miércoles la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, que le ha entregado el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos. Tras el acto, la tenista ha atendido a los medios de comunicación para desvelar que continuará con su parón y que no regresará, al menos, hasta 2024.
La que fuera número uno del mundo se ha mostrado relajada y ha asegurado que está disfrutando de su vida en familia, desconectada de la competición. Sin embargo, remarcó que volverá a las pistas y que esto no se trata de una retirada.
"De momento no voy a volver. Me ha gustado mucho saber parar. Me costó mucho tomar la decisión. Puedo disfrutar de momentos como éste. Este año seguro que no vuelvo, no tengo fecha de vuelta, quiero estar con mi familia", ha explicado. Para, a continuación, matizar: "No sé de dónde sale lo de que esto es un adiós definitivo. Es un año sabático. La medalla no significa nada con respecto a eso".
Muguruza bromeó con la idea de que la entrega de una medalla única para deportistas tuviera que ver con su retirada. Nada más lejos de la realidad, se ha mostrado pletórica por lograr un galardón reservado a los grandes de nuestro país: "Para mí es algo inesperado, una nunca espera este reconocimiento. Pensé si que debo haber conseguido cosas. Esto es súper especial".
La tenista, además, levantó la mano para reconocer su mérito: "Me dedico esta medalla a mí. Por mi esfuerzo. Es importante saber reconocerse a uno mismo". No es para menos. Además de coronar el ranking mundial, ganó Roland Garros en 2016 y Wimbledon en 2017 y alcanzó la final de Australia en 2020.
"Me dedico a mí esta medalla, por mi esfuerzo"
tenistaSin embargo, desde mediados de 2022 atraviesa por un momento muy complicado en el plano deportivo y lleva sin competir desde el 30 de enero, cuando perdió en Lyon ante Noskova. Fue un punto de inflexión, tras una mala racha de resultados. Había perdido sus últimos seis encuentros y no encontraba su tenis. Por ello, decidió parar, también para recuperar sensaciones:
"No echo de menos la competición porque sé lo que es y quiero descansar de ella. Echaba en falta tener descanso. La competición es gratificante y dura", ha indicado. "¿A los Juegos? Igual un poco justo con este año sabático, pero me encantaría participar. Es algo muy especial. El punto de ambición está porque soy competitiva y miro los resultados. Mi cuerpo y mi mente han notado este cambio, que es bueno. Ahora estoy relajada".
Su ranking puede llevar a la impresión de que sus mejores años ya han pasado. Pero Garbiñe aún tiene 29 años y lo que marque la clasificación es tan solo un número. Los torneos perdidos y los resultados le llevan a ser la 207 del mundo. No por ello va a renunciar a hacer grandes cosas: "Me queda ganar el US Open, Australia, Copa Federación, una medalla olímpica. Hay tantos trofeos por levantar…".
"No es un adiós definitivo"
tenista¿Un regreso de la mano de Conchita Martínez?
Por el momento, le quedan meses de descanso y, después, retomar la competición, quién sabe si de la mano de Conchita Martínez, tras anunciar su separación: "Hablo con ella cada semana. Será la primera que sepa cuándo vuelvo. No sé qué proyectos tendrá para entonces". Mientras, practica, entrena y mira al tenis de cerca. Por supuesto, a los dos grandes tenistas españoles del momento: "Alcaraz es un fuera de serie. Alucino con que alguien tan joven juegue con tanto desparpajo, sin miedo. Nadal puede volver. Es el mejor de la historia. Cuando quiera volver, dará mucha guerra".
Muguruza seguirá lejos de las pistas al menos hasta 2024. Se perderá, por tanto, el último Grand Slam de la temporada, el US Open. Una vez llegue el año nuevo, será momento de decidir si volver o no. Hasta entonces, disfrutar de los suyos y celebrar la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Una insignia al alcance de muy pocos.