TENIS

Unos se van y otros llegan: el ascenso meteórico de Martín Landaluce, la nueva esperanza del tenis español

El madrileño ha ganado su primer challenger y se asegura competir en el Open de Australia. También roza las Next Gen Finals.

Martín Landaluce, en un partido./INSTAGRAM
Martín Landaluce, en un partido. INSTAGRAM
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Martín Landaluce ya está aquí. Una de las grandes esperanzas del tenis español ha estrenado su palmarés challenger y se ha impuesto en Olbia en una semana soñada para él. El madrileño ha tenido que lidiar con grandes expectativas sobre sus hombros y ha ido gestionando el progreso en silencio, esperando a que llegara su momento. Con el título logrado este domingo, completa un ascenso meteórico y ya se encuentra muy bien posicionado para disputar las Next Gen Finals.

De empezar la temporada como el 449 del mundo, tras su triunfo en Olbia se situará el número 158 de la clasificación ATP. A sus 18 años resulta un progreso brillante y ya persigue las finales de la juventud, que se disputarán a partir del próximo 18 de diciembre en Arabia Saudí. Este torneo recoge a las mejores raquetas menores de 20 años del planeta y ha sido cuna de grandes campeones como Tsitsipas, Jannik Sinner o Carlos Alcaraz. Además, cuenta con unas novedosas normas como la libre circulación entre puntos o menos juegos en disputa, como parte del desarrollo del deporte.

Desde luego, sería una brillante presentación en sociedad tras ya dominar en categorías inferiores. A sus 16 años, ganó el US Open Júnior y fue el tercero más joven en lograrlo tras dos nombres que después han hecho una gran carrera. Richard Gasquet y Félix Auger-Aliassime. Martín Landaluce llegó al número 1 del ránking ITF, pero decide dar el salto al profesionalismo con el circuito de challengers.

Su nacionalidad y su gran proyección le lleva a ser invitado al Conde de Godó y el Masters 1.000 de Madrid, donde cae en primera ronda y aprende el salto a la élite. También recibió una wildcard para Miami, donde logró incluso superar la primera ronda al derrocar a Jaume Munar. Motivos más que suficientes para esperanzarse con un talentoso español que viene a derribar la puerta.

Cauto y forjado en la Rafa Nadal Academy: ahora, a por el Open de Australia

En el pasado mes de abril, 'Tintín' Landaluce atendió a Relevo para explicar cómo se forjaba su proyección. Su idea, de momento, era mirar cada vez menos las redes sociales y arroparse en su familia para progresar alejado del plano mediático. "No tengo vértigo, para nada", apuntó. Mientras desveló los mejores consejos que le pueden dar: "Ten los pies en la tierra".

Su padre añadió: "No es fácil digerirlo, no nos damos cuenta, pero solo tiene 17 años". Ahora, con la mayoría de edad ya cumplida y un 'gran' título en su palmarés, es el momento de ir dando el salto. Para ello, se ha forjado a fuego en la Rafa Nadal Academy, a la que llegó a finales de 2022. Un sinfín de estímulos para un chico tan joven, aunque él mantiene los pies en la tierra: "Nunca he sido alguien que tuviera demasiado ego. Trabajamos de una forma humilde".

Su carrusel de grandes resultados también le asegura disputar el Open de Australia de cara a 2025. Un primer paso para gritar al mundo quién es. Así es el tenis, como la vida: unos se van y otros llegan. Con la carrera de Nadal a punto de llegar a su fin, al tenis español no se queda desamparado con Carlos Alcaraz como único referente. Por supuesto, el murciano no es el único, aunque sí el más mediático. Martín Landaluce pisa fuerte y promete estar a la altura. Solo el tiempo lo dirá.