Nadal revela por qué nunca tuvo una mala relación con Federer y Djokovic: "Si te llevas bien, vas a ser más feliz"
El español habla por primera vez tras anunciar su retirada y se muestra prudente sobre su estado de forma de cara a la exhibición en Arabia. "Mis expectativas no son muy altas".

La mejor era del tenis se va apagando. A la retirada de Roger Federer en 2022 se unirá en las próximas semanas la de Rafael Nadal, que colgará la raqueta en las Finales de la Copa Davis de Málaga. Del Big Three solo resiste en pie el incombustible Novak Djokovic, el más joven, el más ganador, el último en llegar a una fiesta que será recordada con el paso del tiempo. Y no solo por las estadísticas y los títulos, sino por lo que transmitieron fuera de la pista con su rivalidad.
Es cierto que Nadal y Djokovic no son los mejores amigos del mundo. Y también es cierto que las relaciones entre Nadal y Federer tuvieron algún que otro capítulo oscuro cuando ambos comandaban el Consejo de Jugadores de la ATP. Pero también es verdad que siempre se trataron con un respeto gigante dentro y fuera de la pista, algo tremendamente difícil teniendo en cuenta las batallas que libraron. Se ganaron decenas de veces, se llevaron al límite, se robaron algunos de los trofeos más preciados del mundo... Pero todo se quedó siempre en la pista.
"Por supuesto que he disfrutado esas batallas. Esa es la belleza del deporte, tener siempre claro el objetivo y la determinación para ser mejor y mejor. Y el hecho de tener grandes rivales enfrente, te da una perspectiva más clara de cómo tienes que hacer esto", ha señalado Nadal en una entrevista con DAZN, la primera vez que habla desde que el jueves pasado anunciara que se retirará en noviembre.
El campeón de 22 Grand Slam está en Riad, donde reaparecerá este jueves para disputar una exhibición bautizada como el Six Kings Slam. "Voy a intentar dar lo mejor de mí mismo, pero el desafío es grande porque me enfrento a jugadores que vienen jugando partidos muy competitivos y me enfrento a los mejores jugadores del planeta, así que mis expectativas no son muy altas", ha señalado al respecto sobre un bolo que repartirá el mayor premio de la historia del tenis.
Nadal se enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre Carlos Alcaraz y Holger Rune (que chocan este miércoles a las 20:00 horas, en DAZN) y en una hipotética final podría tener como rival a Djokovic, precisamente el último tenista que le ha ganado en una pista de tenis, en los Juegos Olímpicos de París.
La relación fuera de la pista con Federer y Djokovic
"Djokovic y yo hemos jugado muchas veces y no necesitamos jugar otra vez. Siempre es un desafío y un gran rival. Es un jugador que siempre me ha empujado al más alto nivel y que me lleva al límite. Creo que los dos tenemos ese mismo sentimiento. Los dos, con Roger también, nos hemos llevado al siguiente nivel porque el rival que hemos tenido enfrente siempre ha sido muy fuerte. Hay que estar todo el tiempo mejorando y mejorando para ser capaces de competir al nivel que teníamos que hacerlo para tener éxito".

Nadal ha hablado después de la especial relación que han mantenido los miembros del Big Three, tanto dentro como fuera de la pista. "Con Roger ha sido especial, por supuesto, pero con Novak también tengo una buena relación. Se trata de la forma en la que afrontas el deporte y creo que ha sido posible de esa manera porque al final entiendes que esto es solo un juego", ha indicado el exnúmero uno.
"En la vida tienes muchas cosas más importantes fuera del tenis. Al final, si tienes buena relación con tus compañeros, con la gente en general, mi experiencia me dice, sin duda, que vas a ser más feliz. Al final el tenis es solo un juego y las relaciones van más allá de eso".
No quiere comparaciones con Alcaraz y Sinner
El 14 veces campeón de Roland Garrostambién ha hablado de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, el binomio que está forjando una rivalidad que apunta a legendaria. "Lo están haciendo genial. Son muy jóvenes y lo que están consiguiendo son cosas increíbles, ganando Grand Slams y Masters 1.000, haciendo grandes números en la pista. Son muy jóvenes. Carlos y Jannick están haciendo cosas especiales y solo queda desearles lo mejor para que mantengan su crecimiento en todos los sentidos. Ya son grandes estrellas y si son capaces de mantenerse sanos, sin lesiones, van a tener una gran carrera".
"Este año han ganado dos Grand Slams cada uno, son el número uno y el número dos del mundo… Están creando su propia historia. No es el momento de comparar porque Novak sigue ahí, Roger lo dejó hace poco, yo lo voy a dejar dentro de poco. Es parte del deporte. Ahora es una nueva generación y tenemos que dejarles crear su propia rivalidad y su propia historia. No necesitan comparaciones con nosotros. Veremos al final de sus carreras. Ahí será el momento de comparar lo que han hecho y lo que hicimos nosotros".