Nadal se revuelve contra los que creen que se retira tarde: "Desde el sofá y escribiendo con un móvil es fácil opinar"
El campeón de 22 Grand Slam asegura en 'As' que se retira tranquilo y echa la vista a los errores del pasado. "Los que dicen que no cambiarían nada son unos profundos arrogantes".

¿Llega tarde la retirada de Rafael Nadal? A sus 38 años y tras dos temporadas con muchos problemas físicos y sin poder competir por los grandes títulos, el tenista español, consciente de que su cuerpo ya no responde a la exigencia que él quiere, colgará la raqueta dentro de un mes en las Finales de la Copa Davis que se disputarán en Málaga.
La Davis será el epílogo de una carrera de leyenda en la que la llama se comenzó a apagar entre finales de 2022 -año en el que ganó el Open de Australia y Roland Garros- y principios de 2023, cuando una rotura abdominal y una lesión en el psoas le mandaron a la enfermería. El exnúmero uno pasó por el quirófano en junio de 2023 con la intención de volver, de darse una última oportunidad. Pero en su regreso en el inicio de 2024 aparecieron nuevos problemas físicos y nunca más volvió el gran Nadal.
"Hace tiempo que no espero mucho de mi final de carrera, porque uno se va dando cuenta de la dificultad que todo lleva y no creo en los finales de película", señala el tenista en una entrevista publicada este lunes por el diario As. "Casi nadie tiene finales de película, porque es muy difícil en el deporte tenerlos, salvo que sea gente que realmente llegue al punto de que está sano y puede ganar, pero realmente ya no disfruta de lo que hace. Ahí, entonces, sí que te puedes retirar ganando. Cuando a uno le apasiona lo que hace, es muy difícil retirarse estando al cien por cien y ganando".

Un recado para los que pedían su retirada
Para Nadal no ha sido fácil manejar tantas preguntas sobre la retirada en los últimos años e incluso alguna vez ha pedido a los periodistas que le dejaran de preguntar sobre esa cuestión. Pero recientemente ya no eran solo los periodistas. Y en el desarrollo de ese tema, durante la entrevista con As, el manacorí manda un recado a los que creen que su retirada llega tarde.
"He pasado por muchas cosas por las que en algún momento hubiera sido hasta fácil, y quizá lógico, dejarme ir un poco más y decir, hasta ahí"
"La gente me preguntaba ¿por qué no te retiras antes? Y desde un punto de vista de fuera es fácil opinar. Desde el sofá y escribiendo con un móvil o con un ordenador. Pero cuando uno es feliz haciendo lo que hace y su familia es feliz también, quieres intentar seguir. Y mi familia estaba siendo feliz viajando conmigo a los torneos, viviendo una experiencia diferente y creo que a mí me hubiera gustado seguir más si hubiera podido y si realmente hubiera encontrado la manera de poder hacerlo en unos estándares que a mí me hicieran feliz", comenta el 14 veces campeón de Roland Garros tras participar en el Six Kings Slam. "Y era porque yo recibía el apoyo de las personas que necesitaba que estuvieran a mi lado para hacer eso, que estaban felices siguiéndome. Si eso no hubiera ocurrido, hubiera sido muy difícil para mí seguir, y más cómo han sido estos últimos tiempos".
Nadal también echa la vista atrás, a los errores que ha podido cometer a lo largo de su carrera. "Claro que cambiaría cosas, evidentemente. Los que dicen que no, que no cambiarían nada, son unos profundos arrogantes. Claro que me he equivocado mucho en mi carrera y en mi vida también. Se asume y se mira hacia adelante. Los lunes, siempre sabemos todos lo que hubiéramos hecho el viernes. Pero he intentado hacer siempre las cosas como las sentía y con una buena intención", indica el pupilo de Carlos Moyà.
"¿Y que me he equivocado? ¿Que he tomado decisiones que me han llevado después a estar con más problemas? Sí, pero también muchas veces me ha salido bien y he terminado ganando torneos muy importantes. Con lo cual, ¿dónde está el balance? Si lo supiéramos el lunes, si siempre hubiéramos elegido la opción conservadora, pues a lo mejor en vez de tener los que tengo, tendría 12 Grand Slams.Es siempre difícil encontrar el balance perfecto, pero claro, si ahora volviera atrás, pues te diría exactamente los puntos en los que no repetiría lo que hice".

En ese punto, Nadal pone de relieve la "determinación" que tuvo de "intentar volver siempre" y que eso fue precisamente el motor que le ha llevado a tener una carrera tan larga y prolífica.
"Creo que me he esforzado y me voy con la tranquilidad de haber hecho, creo, todo lo que he podido y un poquito más también. Porque al final, con las lesiones, no me dejé ir, tuve la determinación de intentar volver siempre, de continuar, y hacerlo de una manera positiva. Creo que lo he conseguido. He pasado por muchas cosas por las que en algún momento hubiera sido hasta fácil, y quizá lógico, dejarme ir un poco más y decir, hasta ahí".