TENIS

Kei Nishikori, el último espejo para Rafa Nadal: vuelve a ganar en ATP 22 meses después

El japonés estuvo apartado de las pistas más de año y medio por lesión.

Kei Nishikori, ayer ante Thompson. /EFE
Kei Nishikori, ayer ante Thompson. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Con una sonrisa de oreja a oreja se acercó a la red para estrechar la mano con su rival. Para alguien que tiene más de 430 victorias en ATP no debería significar mucho ganar un partido en el Torneo de Atlanta, de categoría 250 y en el que no está presente ninguno de los mejores jugadores del mundo (los dos mejores del ranking presentes son Fritz y De Miñaur). Pero sí lo fue para el japonés Kei Nishikori, que no pudo ocultar la emoción después de vivir un calvario, y es que el nipón no ganaba un partido en el circuito desde los primeros días de octubre... de 2021.

Si hablamos del tenista asiático, lo hacemos de uno de los mejores de la pasada década. Habitual de los cuartos de final en múltiples torneos de Grand Slam fue finalista del US Open en 2014, alcanzado dos veces las semifinales en el mismo escenario. A mayores, estuvo presentes en finales de Master 1.000, posee varios títulos en ATP 500 (Barcelona, Washington y Tokyo) y que llegó a ser número 4 de la ATP en varias ocasiones. Hasta que hace casi dos años comenzó su calvario.

Fue a finales de 2021 cuando los dolores le obligaron a parar. Primero fue la espalda y acto seguido la cadera. Esta última le obligó a pasar por el quirófano en enero de 2022 para evitar el destino que ha tenido que aceptar Andy Murray, que ahora tiene una prótesis. Lo que en principio eran seis meses de baja pasó a ser casi año y medio, ya que la recuperación fue más lenta de lo esperado y cuando veía la luz al final del túnel, el tobillo le jugo una mala pasada.

"Después de ocho o nueve meses de rehabilitación después de la cirugía de cadera, estaba casi listo para volver cuando me torcí el tobillo. Resultó ser complicado y mucho peor de lo que vi por primera vez. Eso me retrasó otros cuatro o cinco meses", apuntó estos días Nishikori a ATPTour.com. Y el retorno fue paulatino, primero jugando torneos menores en los que coger ritmo de competición antes de afrontar su primera cita ATP, en Atlanta.

La retirada, muy presente

El duro camino que le tocó vivir durante su recuperación minó la moral del japonés, que incluso reconoce que vio cerca la retirada. "Una o dos veces casi pensé en retirarme. Fue mentalmente impactante estar tan cerca y luego tener una segunda lesión. No estaba seguro de poder recuperarme de eso, así que ese fue el momento más difícil", comentó el asiático horas antes de celebrar una nueva victoria 655 días después de la última.

El caso de Nishiskori es el último de una larga lista de tenistas lesionados de larga duración que lograron volver a las canchas, con más o menos fortuna. Andy Murray, Novak Djokovic, Roger Federer, Stan Wawrinka, Milos Raonic, Rafa Nadal... La lista es inmensa, y es que el tenis es un deporte que castiga mucho ciertas partes del cuerpo como la cadera o las rodillas.

Precisamente el balear se encuentra en medio de su recuperación tras anunciar hace dos meses que no jugaría más este año y que 2024 sería el de su despedida. Su último encuentro fue en el Abierto de Australia el pasado mes de enero, por lo que en el mejor de los casos estará un año sin competir. En Kei Nishikori tiene un ejemplo de que se puede volver a ganar en el circuito.