La nº57 de la WTA cae con el 1.145 de la ATP en el partido más bizarro: "Es la primera vez que pierdo y me dan el trofeo"
La final de un torneo de exhibición en Francia enfrentó a una mujer y a un hombre después de que una ucraniana se negara a jugar contra una rusa.

El mes de diciembre suele dejar pocas noticias en lo que al tenis se refiere. Los circuitos de la ATP y la WTA han echado el telón y los jugadores descansan unos días de vacaciones antes de empezar la pretemporada. Es, también, el mes de las exhibiciones, con partidos regados de billetes a lo ancho y largo del globo. Arabia, China, Rusia, México... los países que no tienen grandes torneos aprovechan para, a golpe de talonario, traer a los mejores tenistas.
El Open Bourg-de-Péage escapa un poco a esa concepción que hay en el tenis con las exhibiciones. Porque se ha jugado en Francia, en una pequeña localidad a los pies de Los Alpes, y porque su final femenina ha sido un partido de tenis extraño como pocos.
La rusa Mirra Andreeva, una de las grandes perlas -número 57 del ranking a sus 16 años-, se tenía que enfrentar a la ucraniana Marta Kostyuk, pero esta última declinó finalmente disputar el encuentro al conocer que su rival iba a ser una rusa. Se trata de la última de las muchas polémicas que ha provocado la guerra entre Rusia y Ucrania en el circuito femenino.
"Por razones ajenas a nuestra voluntad y dado el contexto geopolítico en Ucrania, Marta Kostyuk no podrá competir en la sexta edición del Negometal Open", ha indicado en la mañana del domingo el torneo en un comunicado. "Hemos hecho todo lo posible para activar nuestra red de jugadoras profesionales, pero lamentablemente hay muy poco tiempo para encontrar un reemplazo".
Sin tiempo, la organización contactó con el tenista Yanis Ghazouani Durand, que según diferentes medios, entrena normalmente en las instalaciones en las que se ha disputado el torneo. Número 1145 del ranking ATP, Ghazouani, de 23 años, es un jugador habitual de torneos ITF. El galo aceptó la invitación y acabó ganando a Andreeva por 7-5 y 6-3. Sin embargo, la copa de campeona fue para la rusa.
"Estoy muy feliz de estar aquí. La atmósfera y la organización del torneo han sido increíbles. Es la primera vez que pierdo y me dan el trofeo", bromeaba Andreeva durante la ceremonia de entrega de premios. "Espero que se la última vez. Has jugado muy bien, tú también te lo mereces", ha añadido mirando a su rival francés.
"Ha sido una locura, me dijeron que había sido elegido entre muchas personas para jugar", dijo por su parte Ghazouani. "Estaba preparado, ha sido increíble, un placer haber jugado un supe partido, le agradezco a ella que haya aceptado".
La niña que sueña con ganar 25 Grand Slam
Cumplidos los 16 años el 29 de abril, Andreeva ha sido una de las grandes sensaciones de la temporada en el circuito femenino. Ha acabado el año en el número 57 del ranking tras explotar en Roland Garros, donde se plantó en tercera ronda tras avanzar desde la previa.
"¿Un sueño?", le preguntaron durante el Grand Slam francés a la tenista nacida en Krasnoyarsk, una ciudad de la estepa rusa cerca de Mongolia. La respuesta dejó a muchos atónitos: "Sé que Djokovic ha ganado 22 Grand Slam, así que yo quiero ganar 25 si es posible, ya veremos. De momento lo que quiero es jugar y ahora mismo mi objetivo es ganar partido a partido".