Una nueva norma de la ATP desata una ola de enfados en el tenis: "La han aplicado sin avisar a los jugadores"
El Masters de Shanghái está siendo escenario de numerosas discusiones debido a la nueva regla sobre el tiempo entre puntos.

Cualquiera que haya seguido estos últimos días el Masters 1000 de Shanghái habrá comprobado que los ánimos están bastante caldeados entre los tenistas. Frances Tiafoe perdió completamente los papeles al insultar y gritar al árbitro. Stefanos Tsitsipas tuvo una discusión en un tono bastante chulesco con otro juez de silla. Novak Djokovic pronunció unas palabras poco amables después de que le amonestaran.
¿Qué está pasando? La realidad es que esos tres enfados tienen un denominador común: la nueva regla sobre el tiempo entre puntos que ha introducido la ATP. El circuito masculino quiere agilizar como sea los partidos, que cada vez sean más cortos, y para ellos ha cambiado ligeramente la norma sobre los segundos que tienen los jugadores entre que termina un punto y empieza el siguiente.
En realidad, el número de segundos entre cada punto no ha cambiado, siguen siendo 25. El cambio está en que hasta ahora era el árbitro el que activaba el cronómetro, mientras que con la nueva norma la cuenta atrás se inicia de forma automática tres segundos después de que acaba el punto. La ATP ya probó esta regla hace unos meses, en la gira de hierba, provocando el rechazo, entre otros, de Carlos Alcaraz.
"Entiendo que queráis acelerar el ritmo de los partidos de tenis, pero al mismo tiempo tenemos que saber al inicio de la temporada cómo va a ser. No podemos cambiarlo a mitad de temporada"
"No hablo de ir a por la toalla, ni de tomarme un tiempo. No tengo tiempo ni para ir a las pelotas. Es una locura. Solo tengo tiempo para pedir dos bolas y no puedo ni botarlas. Nunca lo he visto en el tenis", dijo el murciano durante el torneo de Queen's. "Si juegas un punto largo o acabas en la red, no tienes tiempo para ir a por la toalla o no puedes hacer la rutina. No te puedes concentrar en el siguiente punto".
En aquel momento el asunto tampoco trascendió demasiado porque en la gira de hierba los puntos son más cortos y el juego es menos demandante físicamente. Además, se probó en dos torneos de categoría ATP 500. Ahora, en cambio, se trata de un Masters 1000 en pista dura, con intercambios mucho más largos y más desgaste de los jugadores. La ATP no ha explicado si sigue siendo una prueba o si la norma ya está implantada.
"Entiendo que no depende de ti, pero este cambio de reglas es increíble", se ha quejado este miércoles Novak Djokovic durante su victoria sobre el ruso Roman Safiullin, un partido arbitrado por el español Nacho Forcadell. "Han comenzado a implantarla sin notificárselo a ningún jugador. Es increíble".
"Entiendo que queráis acelerar el ritmo de los partidos de tenis, pero al mismo tiempo tenemos que saber al inicio de la temporada cómo va a ser. No podemos cambiarlo a mitad de temporada", ha añadido el campeón de 24 Grand Slam. Djokovic, fundador del mayor sindicato de jugadores de la actualidad, llevaba desde mayo sin jugar un torneo organizado por la ATP, ya que los Grand Slam, los Juegos y la Davis están bajo el paraguas de la Federación Internacional de Tenis y las normas varían ligeramente.
El cabreo de Tiafoe
El episodio más sonado de estos días en Shanghái ha sido protagonizado por el estadounidense Frances Tiafoe, que podría recibir una sanción ejemplar por parte de la ATP por insultar gravemente al juez de silla ecuatoriano Jimmy Pinoargote. El árbitro le había cantado un segundo warning por perder tiempo a Tiafoe en un momento de máxima tensión, cuando el partido estaba 5-5 en el tie break del tercer set y el estadounidense se disponía a sacar.
the drama at the end of the tiafoe/safiullin match pic.twitter.com/HftfltXHew
— emily (@sportyandhot) October 8, 2024
El número 17 del ranking mundial perdió 5-7, 7-5 y 7-6 (7-5) ante el ruso y explotó nada más acabar el partido. "¡Que te jodan, que te jodan, maldito idiota! ¡Has jodido el partido!", le gritó Tiafoe en la cara a Pinoargote. Sin darle la mano, el tenista continuó insultado y gritando al juez de silla. Un rato más tarde, Tiafoe puso un mensaje en sus redes sociales pidiendo perdón.
Tsitsipas: “No tienes ni idea de tenis”
El tenista griego ha tenido una acalorada discusión este miércoles con el árbitro Fergus Murphy durante su partido de octavos ante Daniil Medvedev, después de que el juez de silla le cantara un warning por excederse con el tiempo Tsitsipas, número 12 del ranking mundial, ha comenzado dirigiéndose al juez de silla en los términos habituales de una discusión así, pero después ha subido el tono y le ha recriminado con cierta fanfarronería que no tiene ni idea de tenis.
"¿No has jugado al tenis en tu vida?", le ha preguntado al juez. "Sí, he jugado", le ha respondido Murphy. "Pues parece que no tienes ni idea", ha seguido el tenis. "No soy tan bueno como tú, pero he jugado al tenis", ha sido la elegante respuesta del árbitro.
"Seguramente jugarías todo el rato haciendo saque y volea. El tenis es un deporte físico y necesitamos tiempo. Muestra algo de compasión, porque no la estás mostrando. El tenis es un deporte físico. No estamos lanzando dardos", ha añadido Tsitsipas durante su derrota ante Medvedev.
Nadal y el origen del cronómetro en el tenis
El cronómetro entre puntos se introdujo por primera vez en el tenis en el Open de Australia 2018. Desde entonces, los tenistas disponen de 25 segundos para sacar. La regla fue bautizada en su momento como "anti-Nadal" y el tenista español mostró de hecho su rechazo.
"Creo que no es algo bueno para el futuro del circuito. Personalmente no me preocupa. Yo no voy a jugar durante otros 10 años. Me puedo adaptar fácilmente a eso", explicaba Nadal a finales de 2017. "Pero, en mi opinión, no es lo mismo jugar a 15 o 18 grados que hacerlo a 35 y es por eso que tenemos jueces de silla, que son capaces de evaluar las condiciones para crear el mejor espectáculo posible para los aficionados. Si tienes un reloj con 25 segundos para jugar en algunas situaciones extremas, no puedes esperar el mejor espectáculo posible".
Desde Australia 2018 y hasta el último cambio introducido por la ATP, ese reloj se activaba justo cuando el juez de silla concedía el punto anterior en su tablet. Y eso era algo subjetivo: cuando el árbitro veía que el intercambio había sido extenuante, podía ser compasivo y tardar más de la cuenta en dar al botón para así dar más aire a los jugadores. Ahora eso se acabó.