Qué es la regla del "calor extremo" en el Open de Australia y cuándo se aplica
Igual que hay partidos que se deben suspender por la lluvia, hay un punto en el que las altas temperaturas hacen que no se deba jugar al tenis.
De manera tradicional, Australia es el país elegido para dar el pistoletazo de salida a la temporada de tenis. Un inicio que tiene como principal punto focal la disputa del Open de Australia, el primer Grand Slam del año, que por norma general está precedido de una serie de torneos (Brisbane, Adelaida, Auckland...) que sirven como preparación del mismo. Evidentemente, tanto ATP como WTP eligen el territorio australiano por encontrarse en verano durante el primer mes del año. Lo que no significa forzosamente de temperaturas agradables para la práctica deportiva.
Incluso puede llegar a ser contraproducente. El verano en Melbourne se caracteriza por ser tremendamente caluroso. Con picos de temperatura extremos que, unido al hecho de que se juega sobre cemento, hacen que la práctica del tenis sea una actividad de riesgo. Y no solo para los deportistas. Las imágenes de un recogepelotas desmayándose en 2014, durante un partido entre Daniel Gmeno Traver y Milos Raoncic disputado en la pista 8, dieron la vuelta al mundo. Una problemática para la que la organización del torneo ha intentado poner solución con varias normas y protocolos que eviten la disputa de partidos cuando la climatología pueda comprometer la salud de los deportistas.
Qué es la política de calor extremo en el Open de Australia
La presencia de altas temperaturas en Melbourne durante la celebración del Open de Australia es algo habitual. En ocasiones, incluso, por encima de los 40 grados. Por ello, desde Tennis Australia llevan varios años implementando una normativa por la que suspender los partidos cuando no se den las circunstancias adecuadas para jugar al tenis. De la misma manera que un encuentro al aire libre se detiene cuando comienza a llover, existe un punto en el que hace demasiado calor y se debe parar también.
El Open de Australia ha ultimado un protocolo de calor extremo para determinar cuándo no se dan las condiciones atmosféricas para que se celebren los partidos. Se trata de la creación de un indicador, llamado Escala de Estrés por Calor (HSS), que mide cuatro parámetros: la temperatura del aire, el calor radiante, la humedad y la velocidad del viento. El HSS se representa en una escala numérica del 1 al 5, siendo 5 el valor más alto.
Cuándo se puede suspender un partido de tenis por calor
Igual que sucede con la lluvia, el árbitro del partido es el encargado de suspender el partido si las temperaturas alcanzan un calor extremo. Para ello, se aplican distintos niveles según el torneo que se esté disputando. Tanto en el cuadro masculino como en el femenino, en individuales o dobles, el juez de silla parará el partido si el HSS llega al nivel 5. Por su parte, para el torneo junior se exige un valor de 4,9, mientras que en silla de ruedas se exige detener el encuentro si se alcanza un nivel superior a 4,6.
En los partidos que se juegan al aire libre, el juego continuará hasta el final de un número par de juegos en ese set, o la finalización de un tie-break si procediese, y se declarará suspendido. Por su parte, en aquellos duelos que se celebran en las pistas con techo retráctil (Rod Laver Arena, John Caine Arena y Margaret Court Arena), el partido también continuará hasta el final de un número par de juegos en ese set (o al término del tie-break). Posteriormente, el choque se interrumpirá para cerrar el techo de la pista.
Pausas de refrigeración
Además de la suspensión del partido, que es la medida más extrema, el Open de Australia también ha implantado otros preceptos para proteger la salud de sus participantes contra el calor extremo. De esta manera, siempre que el HSS no alcance los valores máximos, el árbitro puede decretar pausas de hidratación similares a los cooling break que ya se han estandarizado en el fútbol.
Así, en los partidos del cuadro femenino, habrá un descanso de 10 minutos entre el segundo y el tercer set cuando se haya registrado un nivel 4 en cualquiera de los dos primeros sets. Por su parte, en los choques del cuadro masculino, esta pausa de 10 minutos se celebrará entre el tercer y el cuarto set cuando se haya registrado un nivel 4 en cualquiera de las tres primeras mangas.
En los partidos del torneo junior, el descanso de 10 minutos se celebrará entre el segundo y el tercer set, siempre y cuando el HSS haya alcanzado un nivel de 3,9 en algún momento del choque. Finalmente, en los partidos individuales de sillas de ruedas, contarán con un descanso de 15 minutos entre el segundo y el tercer set si se ha alcanzado un nivel de 3,6.
Los partidos de dobles no poseen la posibilidad de contar con una pausa en el juego por el calor extremo. Durante estos descansos, los jugadores tienen permitido, incluso, retirarse a vestuarios para utilizar la ducha si lo consideran preciso.
En el Open de Australia del 2025 se ha visto cuáles pueden ser los efectos de las altas temperaturas en la pista. Sinner tuvo que ser atendido por el recogepelotas al sufrir un colapso por el calor: las cámaras captaron cómo el italiano se tapaba la cara con una toalla, pero era incapaz de controlar el temblor de sus manos. "Estar 20 minutos fuera de la pista, pudiendo recuperarme, echarme agua fría en la cabeza. Fue beneficioso. Tuve mucha, mucha suerte", declaraba el italiano tras el encuentro de octavos de final.