Confirmado: Nadal caerá fuera del 'top ten' por primera vez en 18 años
La clasificación de Taylor Fritz a las semifinales de Acapulco implica que Nadal saldrá del 'top ten' por primera vez desde abril de 2005.

Rafael Nadal saldrá del top ten el 20 de marzo y pondrá fin a una de sus rachas más impresionantes.La confirmación de su baja en la gira americana de Indian Wells y Miami, unida a la clasificación de Taylor Fritz a las semifinales de Acapulco, hacen que sea matemáticamente imposible que Nadal se mantenga entre los diez mejores en el ranking de dentro de dos semanas.
El campeón de 22 Grand Slam fue finalista hace un año en Indian Wells, por lo que perderá 600 puntos en su ranking el lunes 20 de marzo. Será el final de una racha de 912 semanas que comenzó el 25 de abril de 2005, hace casi 18 años.
Tras lesionarse el psoas en Australia y no poder defender el título ni en Melbourne ni en Acapulco, Nadal ha caído hasta la octava posición del ranking ATP. Actualmente tiene 3.315 puntos, pero el 20 de marzo se le restarán los 600 puntos de la final de Indian Wells y en su casillero aparecerá con 2.715 unidades.
Para que Alcaraz pudiera igualar la marca de Nadal, tendría que estar en el top ten hasta 2040.
Ausente también en Miami, Nadal reaparecerá en la gira europea de tierra batida, su época más prolífica del año y en la que además esta vez defiende muchos menos puntos que otras temporadas. En 2022 se perdió Montecarlo y Barcelona por lesión, en Madrid perdió en cuartos, en Roma se despidió en segunda ronda y solo alzó el título en Roland Garros. En total, defiende en esos torneos 2.270 puntos, cuando lo habitual para él es tener entre 4.000 y 5.000. Ahí podría recuperar parte del terreno perdido.
Un récord posiblemente inalcanzable
Nadal irrumpió en el top ten el lunes 25 de abril de 2005, justo un día después de ganar a Juan Carlos Ferrero en la final del Conde de Godó. Tenía 18 años y escaló hasta la séptima posición de un ranking que entonces lideraba Roger Federer, seguido de Lleyton Hewitt, Andy Roddick, Marat Safin, Gastón Gaudio, Tim Henman, el propio Nadal, Andre Agassi, Carlos Moyà y David Nalbandian. Todos están ya retirados menos Nadal.
De las 910 semanas que lleva el español entre las diez mejores raquetas del planeta, más del 70% las ha pasado en las dos primeras posiciones. El español ha estado 209 semanas en el número uno y 433 en el segundo escalón. El resto, 268 semanas, entre el tercer puesto y el décimo. Su posición más baja desde 2005 ha sido la décima y la ocupó durante siete semanas del verano de 2015.
Jugadores con más semanas consecutivas en el top ten
- Rafael Nadal: 910 (abril 2005-presente)
- Jimmy Connors: 789 (agosto 1973-septiembre 1988)
- Roger Federer: 734 (octubre 2002-octubre 2016)
- Pete Sampras: 565 (septiembre 1990-julio 2001)
- Novak Djokovic: 555 (marzo 2008-octubre 2017)
Contando también con el tenis femenino, Nadal solo tiene por delante en la lista histórica las 1.000 semanas de Martina Navratilova. Mientras que las mejores rachas activas son las de Novak Djokovic, que lleva 220 semanas, y Stefanos Tsitsipas, que cuenta 187.
Carlos Alcaraz ha pasado hasta el momento 45 semanas en el top ten, al que accedió por primera vez el 25 de abril de 2022. Un dato para tener en cuenta la barbaridad de Nadal: Alcaraz tendría que estar hasta 2040 en el 'top ten' para poder igualar semejante récord.