El padre de Djokovic se defiende: "Solo deseamos la paz"
Tras la victoria de Nole en cuartos de final, su progenitor se hacía fotos con hinchas prorrusos al grito de "larga vida a Rusia".
Apenas 24 horas después de que estallase la polémica en el Open de Australia por la presencia de Srdjan Djokovic, padre de Nole, con hinchas prorrusos, el progenitor ha querido disculparse mediante un comunicado y aseguró que no estará presente en la pista durante el encuentro de semifinales que el serbio disputará este viernes ante Tommy Paul.
"Estoy aquí para animar solamente. Estaba ahí fuera celebrando con los seguidores de mi hijo nada más. Mi familia ha vivido los horrores de la guerra y solo deseo paz para todas las personas. Por eso, para no distraer ni a mi hijo ni a su rival he decidido ver el partido desde mi casa", explicó en el escrito.
La controversia saltó a la luz con un vídeo que se expandió por redes sociales en el que se podía ver al padre de Nole con simbología de apoyo a la invasión de Ucrania y con una bandera con la cara de Vladimir Putin, presidente del país del este de Europa. Además, el propio Srdjan exclamaba "larga vida a Rusia", según apuntaron los medios locales The Age y The Sydney Morning Herald.
Poco después, el propio torneo advertía a Djokovic sobre los hechos ocurridos. "Los jugadores y sus equipos han sido informados y se les ha recordado la política del evento en relación a banderas y símbolos y evitar cualquier situación que tenga posibilidad de perturbar", apunta la Federación Australiana de Tenis y organizadora del primer Grand Slam de la temporada.
No es la primera vez que el ex número 1 del mundo y ganador de 21 Grand Slams se ve rodeado de polémica por culpa de su familia. El propio padre cargó contra Federer y Nadal en una entrevista publicada hace ahora una década en el diario Kurier. "Federer tal vez es todavía el mejor tenista de la historia, pero como persona es todo lo contrario", apuntó sobre el suizo antes de pasar al balear. "Nadal era su mejor amigo mientras le ganaba. Cuando las cosas cambiaron, ya no eran amigos. Eso no es deportivo", señaló. La madre del serbio, Dijana, llamó "arrogante" a Federer años después.