OPEN DE AUSTRALIA

Jannik Sinner activa el 'modo zen' para olvidar la polémica de su dopaje: "No voy a responder a Kyrgios"

El número uno defiende título en el Open de Australia a la espera de la decisión definitiva del TAS.

Jannik Sinner acaricia un koala antes de su debut en el Open de Australia 2025. /Fiona HAMILTON / TENNIS AUSTRALIA / AFP
Jannik Sinner acaricia un koala antes de su debut en el Open de Australia 2025. Fiona HAMILTON / TENNIS AUSTRALIA / AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Hace un año, Jannik Sinner aterrizó en Australia como uno de los grandes favoritos al título pero con muchísimo que demostrarse a sí mismo y al planeta tenis. Todavía no había dado ese salto mental en los grandes escenarios, ese pasito que te abre la puerta de los cielos. Fue en Melbourne donde se coronó y derribó el muro para confirmarse como la gran alternativa de Carlos Alcaraz.

Sinner, junto a otros tenistas, en un acto promocional del Open de Australia. OA

Un año después de su primer título de Grand Slam, Sinner llega al Open de Australia 2025 convertido en el indiscutido número uno, siendo campeón también del US Open y las ATP Finals y como el hombre a batir. Pero hay algo que también ha cambiado radicalmente en el italiano: su positivo por dopaje, la posterior y polémica exoneración y la decisión definitiva del caso que está todavía por conocerse.

En medio de esa nebulosa, Sinner se presentó este viernes ante los micrófonos de la sala de prensa principal de Melbourne Park para dar su primera rueda de prensa del año después de varias semanas recibiendo continuos ataques de Nick Kyrgios. Lejos de entrar en una batalla dialéctica con el polémico tenista australiano, Sinner ha activado el 'modo zen' e incluso se le ha visto muy relajado posando con varios animales autóctonos de Australia, como canguros, koalas o equidnas, una especie de erizo.

"No quiero responder a lo que dijo Nick dijo o a lo que dijeron otros jugadores. Creo que lo más importante es tener gente a mi alrededor en la que pueda confiar, gente que sabe exactamente lo que pasó", ha señalado el defensor del título en el Open de Australia durante una conferencia de prensa en la que se le ha visto más serio que de costumbre.

"Claro que pienso en el tema del dopaje. Te mentiría si dijera que lo he olvidado. Es algo que llevo conmigo ya por bastante tiempo. Pero es lo que hay. Estoy aquí intentando preparar el Grand Slam. Veremos cómo va. Yo soy muy, muy cuidadoso con cada medicina que tomo, con lo que como. Cuando la botella está abierta, la tiro y tomo una nueva", ha añadido el número uno, que debutará en Melbourne el lunes ante el chileno Nicolás Jarry. "No he hecho nada malo, por eso estoy todavía aquí. Por eso estoy todavía jugando. En mi cabeza sé exactamente qué ocurrió y así es como lo bloqueo".

Jannik Sinner, durante un entrenamiento en el Open de Australia.  AFP
Jannik Sinner, durante un entrenamiento en el Open de Australia. AFP

Sin fecha para la sentencia definitiva

Sinner dio positivo en marzo de 2024 en dos controles antidopaje por clostebol, un esteroide anabolizante. Argumentó que se trató de una contaminación totalmente involuntaria, que él nunca se ha dopado y que la sustancia prohibida llegó a su organismo porque su fisioterapeuta se curó una herida en el dedo con un medicamento que tenía clostebol y que después le dio un masaje sin guantes. La explicación le sonó tan creíble a la Agencia Internacional por la Integridad del Tenis, que dejó al italiano sin sanción.

El asunto se hizo público en agosto, pocos días antes de que comenzara el US Open que terminó en las vitrinas del italiano. Sin embargo, la Agencia Mundial Antidopaje ha llevado el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo pidiendo una sanción de entre uno y dos años. La corta suiza todavía tiene que tomar una decisión. ¿Y cuándo llegará? Ni el propio Sinner lo sabe. "Sé tanto como ustedes (...). Estamos en un momento en que no sabemos muchas cosas", ha explicado este viernes Siner, que pase lo que pase en Australia se mantendrá en el número uno del ranking mundial.

Jannik Sinner agarra una equidna en la previa del Open de Australia.  AFP
Jannik Sinner agarra una equidna en la previa del Open de Australia. AFP

Nick Kyrgios: «Nunca me metería ninguna sustancia»

En la misma sala de prensa pero un rato antes, Kyrgios ha vuelto a pronunciarse sobre el positivo de Sinner, su tema favorito en las últimas semanas. El australiano no pierde ninguna oportunidad para atizar al italiano y reclamar que él jamás se doparía.

"Este tema nunca ha sido un problema en toda mi carrera. He estado en el circuito más de diez años. En lo que a mí me respecta, no estoy en absoluto preocupado porque sé que estoy al tanto de lo que sucede en mi equipo. Confío mucho en mí y nunca me metería ninguna sustancia en mi cuerpo", ha señalado un Kyrgios que debutará frente al británico Jacob Fearnley tras un año apartado de las pistas por varias lesiones en la muñeca y la rodilla.