OPEN DE AUSTRALIA

Tenista, de Basilea, con revés a una mano... un cachorro de Roger Federer maravilla en el junior de Australia

El prometedor tenista se ha clasificado para las semifinales en el cuadro júnior y tiene en su equipo a Severin Lüthi, exentrenador del ganador de 20 torneos 'Grand Slam'.

Henry Bernet se clasifica a las semifinales del cuadro júnior del Open de Australia. /ON_RUNNING
Henry Bernet se clasifica a las semifinales del cuadro júnior del Open de Australia. ON_RUNNING
Mateo López de Prado

Mateo López de Prado

La pista del Open de Australia ha destapado a Henry Bernet. El joven de 17 años deslumbró con su revés a una mano para certificar su pase a las semifinales del cuadro júnior ante el nº1 y favorito a ganar, Jan Kumstat, por 7-6 (4) 7-6 (2). Sería un resultado más, todos los años hay decenas de chavales que despuntan en los grandes, pero hay una serie de detalles que hacen que la mirada se desvíe para echar un vistazo a Bernet. Es suizo, tiene un revés a una mano, es de Basilea.... con todo esto, es imposible que la cabeza no se vaya a Roger Federer, claro, que pasó por todo eso.

Aparte de compartir el país y del aparente parecido con la raqueta en la mano, Bernet ha recurrido al mismo entrenador que dirigió a su ídolo, Severin Lüthi, y ambos crecieron en el mismo centro de entrenamientos, TC Old Boys Basel. El joven tenista aún no ha cumplido ni la mayoría de edad, por lo que ponerse a comparar con uno de los grandes no deja de ser arriesgado, pero sus biografías tienen puntos en común nada desdeñables. Y la relación no es solo teórica, Bernet tiene el respaldo explícito y apadrinamiento de la marca deportiva de Roger Federer, On. Ha fichado por cinco años, es el único suizo de la firma.

Los presagios apresurados y las esperanzas precipitadas pueden acarrear peligro. Suiza se frota las manos con la posibilidad de que Bernet se convierta en un referente mundial en el circuito de la ATP. Pero, por el momento, es demasiado aventurado anticiparse y prever que va a cosechar números cercanos a los de los más grandes de la historia. Los datos del joven en el Open de Australia llaman a creer en un futuro prometedor y él se desliza con un gran desparpajo sobre la pista de tenis, es calmado para afrontar los envites de sus contrincantes y su revés se asoma formidable.

Las condiciones que atesora son las idóneas para poder triunfar. A su lado tendrá el consejo y el apoyo de Severin Lüthi en el día a día y el de su ídolo, a través de On, desde la lejanía. Bernet tendrá a su disposición las mejores condiciones para alcanzar su cénit sobre una pista de tenis, aunque debe hacerlo paso a paso y sin acelerarse por el pasado para que no le caiga el peso de un gigante encima. Su personalidad analista, inteligente y pausada pueden ser cruciales en su crecimiento. Su foco en el presente se centra en intentar unirse a Roger Federer y Stan Wawrinka como campeón del Grand Slam Junior.

Tras vencer al número 1 del circuito júnior en las semifinales del Open de Australia y aguantar a capa y espada sus acometidas, se enfrentará a su próximo reto, clasificarse a la final. Para cumplir esa misión, se medirá al finlandés Oskari Paldanius, que ocupa el décimo puesto del mundo. Deberá vencer a otro hueso duro de roer para optar a su primer gran título y escalar un peldaño más en su carrera. Ante él, tiene grandes facilidades como su talento o su equipo técnico, ahora sólo queda averiguar con el paso de los años si la comparación con Roger Federer podrá plantearse realmente o, simplemente, quedará en el olvido.