Tsurenko responde a los 'haters' con la tragedia de un amigo en la guerra: "Espero que esto os haga felices por un poco más"
La tenista puso como ejemplo el drama de un amigo en la guerra de Ucrania: "Regresó del cautiverio ruso después de un año y medio, perdió 55 kilos y con una infección en sus piernas...".

La bielorrusa Aryna Sabalenka arrolló a la ucraniana Lesia Tsurenko en el Open de Australia. Le endosó un contundente 6-0 y 6-0 en 52 minutos y se metió en los octavos de final. Instada a que definiera su actuación, dijo: "Perfección". No fue este comentario lo que peor le sentó a Tsurenko sino las burlas y los dardos que recibió en las redes sociales después de una derrota tan irrebatible.
Amparados en el anonimato, muchos perfiles de redes sociales se cebaron contra la tenista de Ucrania, que decidió no permanecer en silencio y contestó a las críticas con una de esas respuestas que son baños de realidad y que producen un sonido rotundo, el de la propia vida. "Me he dado cuenta de que mi derrota de ayer le hizo feliz a mucha gente. Por favor, sentiros libres de expresar lo que queráis de mi. Espero que esto os haga felices por un poco más", comenzó escribiendo Tsurenko en su perfil de Instagram.
"En vísperas de Año Nuevo, mi amigo regresó del cautiverio ruso después de un año y medio, perdió 55 kilos y con una infección en sus piernas, pero lo importante es que está vivo. Así que espero que vosotros también tengáis razones reales por lo que sentiros felices y no por la derrota de una tenista al azar a quien no conoceréis en vuestra vida", finalizó.
Antes del partido, Tsurenko decidió no estrecharle la mano a la bielorrusa Sabalenka. Después de la derrota explicó a los medios de comunicación que fue como protesta por la invasión a Ucrania. "Es muy duro para mí", dijo. "Siento que muchas cosas que eran tan importantes para mí ya no lo son, como un partido de tenis. No creo que me importe mucho cómo acabe el partido, cuál sea el resultado.Me importa más el hecho de que puedo estar aquíy puedo recordar al mundo que la guerra sigue, me importa el hecho de que puedo ganar algo de dinero y puedo donar y puedo ayudar a otras personas".