Los dueños del Mutua Madrid Open empiezan a mover ficha para vender el torneo... con Arabia Saudí al acecho
Endeavor, la empresa que tiene los derechos de Madrid a través de IMG, está valorando sacar al mercado el torneo que se disputa cada año en la Caja Mágica.

El Mutua Madrid Open puede cambiar de manos en los próximos años. Los dueños del torneo que se celebra cada año en la Caja Mágica ha comenzado a mover ficha para vender los derechos del evento, uno de los más prestigiosos que hay en el circuito de tenis.
Endeavor, la empresa que tiene los derechos de Madrid a través de IMG, una de sus filiales, anunció este jueves en un comunicado que está haciendo una reordenación de sus negocios y que se plantea la venta de los Masters de Madrid y Miami, dos de sus principales activos. La decisión de Endeavor llega unos meses después de que el fondo de inversión Silver Lake, dueña de 71% del conglomerado, anunciara su intención de adquirir el 100%.
"La empresa ha comenzado una revisión y una posible venta de ciertos eventos dentro de su carta IMG, incluidos, entre otros, el Miami Open y el Madrid Open, dos torneos de tenis legendarios de categoría 1000 en ATP y WTA", señala la compañía americana en el comunicado. "No se ha establecido un cronograma definitivo para la finalización de este proceso de revisión y no hay garantía alguna de que la revisión resulte en alguna acción específica", añade. Además de organizadora de eventos, IMG es una de las grandes agencias de representación de tenistas, siendo Carlos Alcaraz su principal estrella ahora mismo.

Arabia Saudí, un posible comprador
El Masters de Madrid nació en 2002 de la mano del magnate rumano Ion Tiriac. El torneo tuvo un enorme crecimiento y en 2009 cambió la sede de la Casa de Campo por la Caja Mágica, una instalación nueva con tres estadios, mucho más acorde a la categoría de un evento Masters 1000.
La buena salud del torneo se reflejó en 2021, con la renovación del contrato con el Ayuntamiento de Madrid hasta 2030, un acuerdo por el cual el consistorio se comprometía a pagar un cánon de 66 millones de euros y a construir un nuevo estadio de 10.000 butacas (el Manolo Santana tiene cerca de 12.500).
Un par de meses después, en diciembre de 2021, IMG se hizo con el 100% de la empresa de Tiriac -lo que incluía el Open de España de golf- a cambio de 417,9 millones de dólares, unas cifras que publicó 2Playbook. Ahora es una incógnita el precio por el que Endeavor pretende vender ahora los derechos de Madrid. "Endeavor no tiene intención de hacer más comentarios sobre la posible venta de sus activos, a no ser que se determine que es necesaria o aconsejable una mayor divulgación", señala la empresa en su comunicado.
La posible venta de los derechos del torneo no comprometería el futuro del evento a corto plazo, ya que el acuerdo está firmado hasta 2031. Otro asunto es qué querrán hacer los nuevos dueños pasada esa fecha: podrían mantener el evento en la capital española o llevárselo a otra ciudad.
Uno de los posibles compradores podría ser Arabia Saudí, que lleva años mostrando un enorme interés en albergar un gran evento de tenis dentro del circuito profesional e incluso hace año ya mostró su interés en Madrid y Miami, precisamente. El país del Golfo Pérsico organizó recientemente el Six Kings Slam, una exhibición con Novak Djokovic, Rafael Nadal, Carlos Alcaraz o Jannik Sinner que entregó el mayor premio de la historia del tenis, y en los próximos días será la sede de las WTA Finals, el torneo de maestras