Cuándo empieza el Mutua Madrid Open de tenis 2025: calendario masculino y femenino completo
Con todas las grandes estrellas de los circuitos masculino y femenino, el 23 de abril arranca la edición 23 de este torneo ATP 1000 en la Caja Mágica.

El Mutua Madrid Open es una cita de honor para los amantes del tenis de primer nivel. Y la edición de este año contará con casi todas las grandes figuras del circuito, tanto en el cuadro masculino como en el femenino: Carlos Alcaraz, gran favorito por ser local, Alexander Zverev, Taylor Fritz, Novak Djokovic (que faltó a la cita en 2023 y 2024), Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff, Jessica Pegula, Mirra Andreeva...
La única ausencia importante de este certamen será la de Jannik Sinner, quien recién podrá volver en el Masters de Roma, lo que aumenta las posibilidades de victoria para un Alcaraz que ha recuperado el puesto número 2 del ranking ATP y lo mantuvo a pesar de haber cedido la final del Conde de Godó frente a Holger Rune al retirarse por una lesión.
En esta ocasión habrá 96 participantes por cada cuadro de este torneo que se juega en las pistas de tierra batida de la Caja Mágica y tiene a Rafael Nadal como líder del palmarés (con 5 títulos) entre los hombres y a Petra Kvitová (con 3) en la categoría de las mujeres. La checa tiene 35 años y hoy es la número 952 del ranking WTA, pero igual estará presente en la edición 2025.
Por tercer año consecutivo, el Mutua Madrid Open también llevará el tenis al centro de Madrid con la instalación de una pista de tierra batida en la plaza Pablo Ruiz Picasso que replicará todos los detalles de las que pisan los profesionales durante el torneo y que los aficionados podrán alquilar para jugar como si fueran alguno de sus grandes ídolos. al tenis en un lugar emblemático.
Homologada por la Federación Internacional de Tenis (ITF), esta pista estará disponible para alquilar desde el 7 de abril hasta el 4 de mayo de 10:00 a 20:00 horas. Las reservas son para un partido de una hora de duración y ya están disponibles Playtomic a un precio simbólico de un euro. Es una de las estrategias de promoción de un torneo que en 2024 reunió la cifra récord de 380.073 espectadores durante las dos semanas de competición.
El calendario del Mutua Madrid Open 2025
El Mutua Madrid Open 2025 se disputa del 21 de abril al 4 de mayo. La mayor parte de los jugadores y jugadoras con mejores puestos en el ranking reciben un bye en la primera ronda, lo que implica que los nombres más rutilantes aparecerán en la programación a partir de la segunda ronda, programada para el 27 de abril.
- Rondas de clasificación: 21 de abril y 22 de abril (cuadro masculino y femenino)
- Primera ronda: miércoles 23 y jueves 24 de abril (cuadro masculino) y miércoles 23 de abril (cuadro femenino)
- Segunda ronda: viernes 25 y sábado 26 de abril (cuadro masculino) y jueves 24 y viernes 25 de abril (cuadro femenino)
- Tercera ronda: domingo 27 y lunes 28 de abril (cuadro masculino) y sábado 26 y domingo 27 de abril (cuadro femenino)
- Octavos de final: martes 29 de abril (cuadro masculino) y lunes 28 de abril (cuadro femenino)
- Cuartos de final: miércoles 30 de abril y jueves 1 de mayo (cuadro masculino) y martes y miércoles 30 de abril (cuadro femenino)
- Semifinales: viernes 2 de mayo (cuadro masculino) y jueves 1 de mayo (cuadro femenino)
- Finales: domingo 4 de mayo (cuadro masculino) y sábado 3 de mayo (cuadro femenino)
Horarios y dónde ver el Mutua Madrid Open
El Mutua Madrid Open tiene sesiones de día y nocturnas. Las jornadas arrancan siempre a las 11:00 de la mañana y el último partido se juega a partir de las 20:00 hs. hasta el miércoles 30 de abril, cuando pasan de 13:00 a 20:00 hs. El primer día (21 de abril) también tiene como horario de inicio de los últimos partidos a las 20:00 hs., pero los iniciales empiezan a las 10:00 hs.
Las finales de los dos cuadros se juegan a las 18:30 hs. (salvo que se extiendan demasiado las finales de dobles, que se juegan a partir de las 15:30 hs.): la individual masculina el domingo 4 de mayo y la individual femenina el sábado 3 de mayo.
La bolsa de premios en metálico ha crecido respecto de la edición de 2024, cuando se repartieron 7.877.020 euros. Esta vez habrá 8.055.385 euros para distribuir entre los participantes.
Este año, los mejores partidos del torneo se podrán ver en directo y en abierto en TVE, que dará amplia cobertura a través de Teledeporte, La 1 y RTVE Play (streaming).
También retransmitirá en directo por televisión Movistar Plus+, en los canales M+ Deportes (dial 63), M+ Vamos (diales 8 y 53), M+ Ellas Vamos (dial 66), Eurosport 1 (dial 72) y Eurosport 2 (dial 73). Además, Movistar Plus+ tiene una oferta vigente por 9,99 euros por mes sin permanencia que permite contratar su servicio de streaming y ver los mejores encuentros del certamen.