MUTUA MADRID OPEN

Así queda el cuadro del Mutua Madrid Open 2024: el camino de Nadal y Alcaraz a la final

Rafael Nadal y Carlos Alcaraz solo se podrían enfrentar en una hipotética final.

Rafael Nadal tras su participación en el Conde de Godó./EFE
Rafael Nadal tras su participación en el Conde de Godó. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El mejor tenis del mundo se juega en Madrid. La capital española alberga una nueva edición del Mutua Madrid Open 2024, el torneo de tenis de mayor rango de todos los que se disputan en nuestro país. Un Masters 1000 que, ante todo, posee el aliciente de poder ver de nuevo a Rafael Nadal sobre la pista que ha conquistado en cinco ocasiones. Quizá, por última vez. El tenista balear se despidió el Godó y, probablemente, también lo haga de Madrid tras su participación. Es, sin duda, el gran protagonista de la cita.

Aunque no el único. No conviene olvidar que Carlos Alcaraz, su sucesor natural en varios ámbitos, es el vigente campeón del torneo. De hecho, el murciano ganó en 2022 y repitió en 2023. El inicio de un legado que tiene a la afición española en vilo. Cabe remarcar, eso sí, que, en esta ocasión, la cita con la Caja Mágica no llega en su mejor momento. El de El Palmar arrastra una lesión en el antebrazo que ha puesto su participación en el Mutua Madrid Open en jaque hasta el último minuto. Por ello, el papel que podrá realizar sobre la tierra batida de la Caja Mágica es una incógnita.

El camino de Rafael Nadal en el Mutua Madrid Open

La ausencia prolongada de Rafael Nadal del circuito ATP vino adosada a su consecuente caída en el ranking mundial. Es por ello que el balear se presenta en el Mutua Madrid Open sin ser cabeza de serie del torneo. O lo que es lo mismo, deberá jugar en primera ronda, algo que los favoritos al triunfo final, como por ejemplo Alcaraz, se evitan al recibir un bye.

Nadal debutará en el Mutua Madrid Open contra Darwin Blanch, un tenista adolescente de apenas 16 años. Aunque compite bajo bandera estadounidense, el número 1.028 del mundo es hijo de español y se ha formado deportivamente en la academia Rafael Nadal de Manacor. Por lo tanto, no es ni mucho menos un extraño para el tenista balear. Además, también ha militado en la academia de Juan Carlos Ferrero en Villena, donde ha compartido entrenamientos con Carlos Alcaraz.

En caso de avanzar de ronda, Nadal se enfrentaría en segunda ronda a Alex de Miñaur, su verdugo en el Conde de Godó. Un buen test para ver el estado de forma del tenista balear al repetir rival y superficie en dos campeonatos seguidos. El australiano, además, llegará descansado a ese hipotético choque ya que descansa en primera ronda al ser el cabeza de serie número 10 del torneo.

A partir de ahí, la cosa se complicaría sobremanera. En tercera ronda, el rival más plausible es el norteamericano Francis Tiafoe. A partir de ahí cuarta ronda, el abanico de posibilidades se amplía notablemente. Stefanos Tsitispas en cuarta ronda, Daniil Medveved en cuartos de final (o Ben Shelton en su lugar) y Jannik Sinner en semifinales es un posible camino del balear hasta la hipotética final. El deseado duelo contra Carlos Alcaraz en la arena de Madrid solo se podría dar en la final. Siempre y cuando, claro, los dos españoles estén sanos para ello.

Los posibles rivales de Nadal en el Mutua Madrid Open

  • Primer ronda: Darwin Blanch
  • Segunda ronda: Alex de Miñaur
  • Tercera ronda: Francis Tiafoe
  • Cuarta ronda: Tsitsipas/Lajovic/Lehecka
  • Cuartos de final: Medveved/Shelton
  • Semifinales: Sinner/Ruud/Dimitrov
  • Final: Alcaraz/Zverev/Rune

El camino de Carlos Alcaraz en el Mutua Madrid Open

Debido a la ausencia de Novak Djokovic en el Mutua Madrid Open, Carlos Alcaraz parte como el segundo cabeza de serie del torneo. Solo por detrás de Jannik Sinner, quien en Miami le superó en el ranking mundial. Los dos grandes tenistas de presente y futuro, eso sí, solo se pueden medir en una hipotética final. Algo que obviamente dependerá sobre todo del estado físico del murciano.

Debido a su condición de favorito, Alcaraz posee un cuadro sensiblemente más sencillo que Nadal. Al menos, en las fases iniciales del torneo. El tenista murciano descansa en primera ronda, donde ha recibido un bye. Por tanto, debutará en segunda ronda frente al ganador del encuentro entre Arthur Rinderknech y Alexander Shevchenko. Dos tenistas sin mucho nombre, aunque podrían poner las cosas complicadas al murciano, especialmente si este no está fino físicamente.

Por nombres y estatus en el ranking, el cuadro de Alcaraz es relativamente asequible hasta cuartos de final, donde aparecerían Holgar Rune o Andrei Rublev. En semifinales, el de El Palmar podría medirse a Alexander Zverev, uno de sus grandes rivales, con Hubert Hurkacz o Tommy Paul como posibles oponentes también. Finalmente, además de Nadal, la final podría ser contra Sinner, Medvevev, Ruud o Tsitsipas.

El cuadro de Carlos Alcaraz en el Mutua Madrid Open 2024

  • Primera ronda: no tiene
  • Segunda ronda: Shevchenko/Rinderknech
  • Tercera ronda: Musetti/Safiullin
  • Cuarta ronda: Struff/Humbert
  • Cuartos de final: Rune/Rublev
  • Semifinales: Zverev/Hurkacz/Paul
  • Final: Sinner/Medvedev/Tsitsipas/Ruud