Los dos minutos de respuesta de una campeona olímpica que llevan la figura de Rafa Nadal a otra dimensión
La australiana Ariarne Titmus, doble medalla de oro en los Juegos de París 2024, ahonda en Relevo sobre su admiración por el manacorí. Hoy empieza el primer Mutua Madrid Open tras su retirada.

Lejos de cualquier pista de tenis, en el agua, Ariarne Titmus nada mejor que nadie. La australiana, campeona olímpica en París 2024 del 400 y el 4x200 libre, conquistó un año antes, durante los Mundiales de Fukuoka, la que se conoce como la carrera del siglo. Allí, Titmus, citada ahora en la capital de España con motivo de los Premios Laureus, venció a la imbatible Katie Ledecky y a Summer McIntosh, joven prodigio de la natación mundial.
"Es un orgullo haber formado parte de un evento tan importante dentro de la historia de mi deporte", confiesa Titmus a Relevo desde la capital de España, ciudad desconocida hasta el momento para ella y que, dice, le parece una mezcla de Londres y París. "Cada vez que me lo recuerdan, no puedo evitar sonreír y recordar aquella final".
Lo que no todo el mundo sabe es que además de ser una estrella absoluta en la piscina, donde, con 24 años, se ha colgado ocho medallas olímpicas y 12 mundiales, Titmus es una ferviente seguidora del mundo del tenis. Y su debilidad, como ella misma reconoce, no es otra que Rafa Nadal.
"Soy una fan absoluta de su trayectoria. Me encanta su pasión por el deporte, por la victoria y por la lucha", aseguró la australiana tras una de sus competiciones en 2023, cuando le preguntaron quién era el deportista que más admiraba.
Ahora, en unos Laureus que preceden al primer Mutua Madrid Open sin el mejor tenista español de todos los tiempos, Titmus ha querido profundizar en la figura del balear desde un punto de vista único: el de otra campeona olímpica. "A ver, a mí el tenis me encanta, es un deporte increíble de ver, pero desde muy joven tuve un clic con Rafa", apunta en los micrófonos de Relevo.
"Los españoles deberíais estar orgullosos de tener a Nadal"
Nadadora"Siempre me he identificado con esa pasión, ese fuego interno que yo creo que también tengo desde que empecé a nadar", añade. "Al final, si te fijas en los mejores jugadores de la historia del tenis, Rafa tiene algo diferente a todos ellos. Algo especial. Diría que tiene que ver con su mentalidad. Es algo que admiro demasiado".
Titmus conoció a su ídolo en 2022, cuando el manacorí disputaba el Open de China en una de sus últimas temporadas como profesional. "Fue increíble", resume. "Al final, tú le admiras como una estrella, que es lo que es, pero luego le ves, le tienes delante y te das cuenta de que es alguien con los pies en el suelo. Un tipo súper humilde y normal. Eso también es de admirar, la verdad. En cierto modo, me vi también reflejada en esa parte, porque si te soy sincera, yo muchas veces siento que soy la misma persona que era cuando tenía diez años [ríe]. En definitiva, Rafa fue muy generoso con su tiempo y aquello se convirtió muy rápido en un momento inolvidable".

Lejos de quedarse ahí, la australiana ahonda en lo que muchos han tratado de descifrar durante años: el secreto del éxito de Nadal. "La durabilidad de su carrera es uno de esos aspectos que me vuelan la cabeza", explica. "Rafa fue capaz de aguantar a un nivel altísimo hasta una edad ya avanzada para el circuito. Pero no solo eso. En un partido de tenis, tú puedes estar jugando durante cinco horas seguidas, y mira, hay muchos jugadores que dejan salir sus emociones durante ese periodo de tiempo. Es inevitable, diría. Pues bien, Rafa no. Quiero decir, estamos hablando de alguien que nunca rompió una raqueta en toda su carrera… ¡Es increíble".
"Creo que ese control de sus propias emociones es una de las claves de su éxito, una de esas cosas que, como deportista de élite, más difícil encuentro de imitar", sentencia Titmus a Relevo. "Eso sí, tampoco hay que desmerecer su capacidad de concentración, ese poder para tomarse cada punto de manera independiente. Uno detrás de otro. Punto a punto, vaya bien o mal. Y que tu cabeza funcione de esa manera no es nada fácil, te lo puedo asegurar. Los españoles, en definitiva, deberíais estar muy orgullos de tener a Rafa en vuestro país".