El test de Madrid para Paula Badosa: "Todavía lloro a veces cuando hablo con los médicos"
La jugadora se presenta en el torneo con esperanza de poder disfrutar y reflexiona sobre el momento duro de su carrera.

"Este año lo que tengo que intentar es disfrutar". Desde la primera respuesta en Madrid, Paula Badosa evita la presión. Motivos tiene para no sentirse exigida, lleva un año muy duro con una lesión en la espalda de esas que te pueden cambiar la vida para peor. Se puede permitir eso, venir a buscar sensaciones. En realidad, en su segundo pensamiento llega algo más lejos: "Bueno, y haceros disfrutar también, porque tengo una conexión muy bonita con el público".
Ese es el contrato que firma con estas semanas en la tierra madrileña, un poco el 'salid y divertíos' futbolero. En su última gira por Estados Unidos ha contado que un problema en la vértebra ha puesto en riesgo no solo su temporada o su momento actual, sino de algún modo también su carrera. Recuerda Badosa las sensaciones cuando habló con el médico sobre este tema. "Fue un momento muy duro, lloré mucho y todavía lloro a veces cuando oigo estas cosas o cuando tengo charlas con los médicos", explica.
Badosa, como tantos otros deportistas antes, tiene unas ganas que su cuerpo no puede satisfacer, pero ese no es el final, ni mucho menos. "Al mismo tiempo tengo esta personalidad que dice que todavía voy a lograrlo, que todavía seguiré luchando. Y soy así, un poco estúpida, pero creo que en este caso puede ayudar", cuenta en la previa del torneo madrileño.
Madrid puede ayudar, aunque siempre suponga una presión añadida para los jugadores españoles. "Soy una jugadora muy emocional, muy pasional y me encanta sentir esos momentos. En un año lo he echado mucho de menos, esa adrenalina, esa sensación. Así que ojalá, pues, sea aquí el torneo donde, pues, pueda hacer ese cambio"
La lesión en la espalda es "crónica", según cuenta, pero ahora mismo empieza a encontrar un punto en el que el dolor remite. "Estos 11 meses han sido muy duros, el entrar a una pista y todo el rato sentir molestias. Sinceramente, llevo desde Miami con dolores bastante controlados. Con eso estoy contenta. Lo que pasa es que, como también llevo tiempo sin competir, si no sale una cosa, sale otra. Ahora, pues, pequeñas lesiones quizás salgan. Pero, bueno, lo estoy intentando controlar lo máximo posible", explica, porque también ha tenido recientemente problemas en el aductor.
Las dudas son comprensibles: "Es triste a veces, hay algunos días que me despierto y no estoy jugando tan bien y pienso ¿es esto valioso?". La respuesta viene justo después en la cadena de pensamientos. "Por ejemplo el otro día que jugué contra Aryna, me sentí un poco emocionada, porque finalmente estoy de nuevo en el campo, estoy disfrutando de nuevo. Por momentos como ese seguiré luchando, trato de ser muy positiva", explica. Se refiere a una derrota en Stuttgart contra Sabalenka, un partido en el que se vio un nivel más cercano a la mejor Badosa que en los meses previos.
La conversación está trufada de dudas e incertidumbres, en parte porque es el momento que le ha tocado vivir a Badosa, pero dentro de esas circunstancias ella recuerda que si está en Madrid y sigue jugando al tenis es porque cree que todavía quedan grandes cosas por hacer: "Miro más a largo plazo porque al final, si mi lesión me lo permite, siempre voy a tener esa ilusión y siempre voy a seguir creyendo en mí. Y el día que no crea en mí será el día que no voy a seguir jugando".