Rafael Nadal es tan grande que pone a temblar de los nervios a campeones olímpicos: "¿Y qué le digo para no cagarla?"
El balear recibe en la sede del COE un bonito homenaje en el que salieron a la luz muchas anécdotas divertidas.
![Nadal agradece las palabras del resto de deportistas en el acto celebrado este martes en el COE. /EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/nadal-efe-Ri7CTEj6Kho1MI3BpixthFL-1200x648@Relevo.jpg)
Justo después de que Juanma Castaño despidiera a los telespectadores y las cámaras de Movistar+ se apagaran, Rafael Nadal recibió un sonoro aplauso de más de un minuto en el audio Alfredo Goyeneche de la sede del Comité Olímpico Español, donde acababa de recibir un homenaje a su increíble carrera. Acto seguido, el campeón de 22 Grand Slam, con pantalón oscuro y camisa blanca, se sacó tropecientas fotos y saludó sin descanso durante casi una hora a todo el que se le acercaba.
La escena recordaba precisamente a la trayectoria olímpica de Nadal y a las horas y horas que se ha pasado haciéndose fotos en las Villas de Pekín 2008, de Río 2016 y de París 2024 (en Atenas 2004 era todavía un completo desconocido y, de hecho, no hay ninguna foto sobre su debut en unos Juegos). "Sea cual sea el deportista, el origen y su lengua, cuando Rafa estaba en la villa olímpica siempre se escuchaba eso de 'Rafa, photo, Rafa, photo'. Andar con él 500 metros en la Villa eran como dos horas", había señalado durante el homenaje el presidente del COE, Alejandro Blanco.
𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀𝐑 𝐔𝐍𝐀 𝐄𝐑𝐀 ✨
— Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) February 11, 2025
Gracias por tanto, @RafaelNadal ❤️.#DeportePlus @COE_es pic.twitter.com/slR8hTi6Sx
Nadal restó importancia al asunto haciendo una bonita reflexión sobre los Juegos Olímpicos y el espíritu del deporte: el balear podría haber elegido dormir en un hotel con todas las comodidades y evitar los agobios de la Villa Olímpica, con sus camas estrechas y su comedor lleno de atletas sedientos de fotos y autógrafos. Sin embargo, en sus cuatro participaciones, incluida la de París 2024, la más difícil en cuanto a las emociones se refiere, Nadal escogió vivir como un deportista más.
"Claro que me he agobiado en algún momento con las fotos. Es lógico y humano, pero eso no quita la perspectiva de que esto me pasa porque soy un superafortunado. Soy consciente de eso. No puedo hacer más que atender y respetar", ha indicado Nadal, que colgó la raqueta en noviembre del año pasado a los 38 años.
"No nos vamos a morir por estar diez días en una Villa Olímpica. Estar ahí es vivir el deporte en su esencia. Vivir los Juegos es un hotel... eso sería lo mismo que hacemos cada semana en el circuito. Si no estás en la Villa Olímpica, no estás viviendo la experiencia real de unos Juegos. Es una vivencia única para cualquier deportista, te das cuenta de la esencia del deporte, de sus principios. Los que hacemos deportes populares vivimos en una burbuja y nos viene bien ir a la villa", ha añadido el exnúmero, que ha admitido que él también ha pedido fotos a otros atletas como Michael Phelps o LeBron James. "Mucha gente pierde la perspectiva de las cosas, pero yo tengo una familia y un entorno que me ha ayudado a que eso no me pase".
Durante el homenaje han participado, además del propio Nadal y Alejandro Blanco, varios de los mejores deportistas españoles de la historia olímpica, que han compartido anécdotas sobre la carrera de Nadal, campeón olímpico en individuales en Pekín 2008 y en dobles en Río 2016.
ALBERTO GINÉS
Oro en escalada en Tokio 2020
El escalador ha revelado que Nadal, ausente en Tokio, fue una de las primeras personas que le escribió un mensaje después de ganar el oro. "Yo pensaba 'Pero ¿por qué me escribe Rafa?' Yo era un chaval de 18 años que había ido a competir, que no tenía demasiadas expectativas y que un rato más tarde te escriba el mejor deportista de la historia de España y un referente para todos, muchos nos daríamos con un canto en los dientes por ser el 10% de Rafa. Que te escriba... Le puse 'muchas gracias', pero es que yo estaba nervioso. Yo estaba en plan '¿Qué le digo ahora para no cagarla?'"
📲 Cuando Alberto Ginés conquistó el Oro Olímpico y recibió un mensaje de @RafaelNadal.#DeportePlus @COE_es pic.twitter.com/NjlFDA74Ks
— Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) February 11, 2025
ADRIANA CEREZO
Plata en taekwondo en Tokio 2020
La joven taekwondista, nacida en 2003, se ha ruborizado también cuando ha subido al escenario a hablar de Rafa... delante de Rafa. "Poder tener a Rafa en el deporte español es algo inalcanzable. Lo único que te queda es soñar con parecerte a eso. Yo probé con el tenis y era un poco desastre, así que me dediqué al taekwondo. Al que no le haya servido o no le ha inspirado no es humano. El sacrificio, los valores del deporte... no hay un ejemplo mejor. Sueño con ser la más mínima sombra de lo que es. Me da muchísima vergüenza estar aquí, me ha impactado lo alto que es".
JENNIFER PAREJA
Plata en waterpolo en Londres 2012
La exdeportista ha recordado la primera vez que acudió a una final de Roland Garros como asesora de presidencia del Consejo Superior de Deportes. "Yo llevaba tres años y medio en el CSD y siempre que tocaba Roland Garros, a mí no me tocaba. Ese año me tocó y no podía estar más emocionada. París, Roland Garros, Rafa... Pero resulta que cuando llegamos a Roland Garros me mandan a una sala cerrada allí en lo alto a ver la final en la tele. Pero acabé convenciendo a los de seguridad de que yo tenía que tener contacto visual con el presidente del CSD por un tema de seguridad y acabé sentada cinco filas detrás. No podía estar en Roland Garros con Rafa jugando y sentada en una sala. Mereció la pena. Para todos ha sido un gran referente, sobre todo por lo que ha significado fuera de la pista. Tengo la sensación de que va a ser complicado encontrar un deportista de su nivel. Es el mejor deportista de la historia, no solo de nuestro país. Nos tenemos que quedar con su legado y no olvidarlo jamás".
🤽♀️ Jennifer Pareja: "@RafaelNadal es el mejor deportista de la historia de nuestro país". #DeportePlus @coe_es@rnadalacademy pic.twitter.com/4RwxGoSf7Y
— Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) February 11, 2025
DAVID CAL
Ganador de cinco medallas en piragüismo
El mítico piragüista gallego también ha elogiado la figura de Nadal cuando le ha tocado subir al escenario. "Yo no era un gran seguidor del tenis, pero a raíz de su trayectoria y esos partidos contra Federer... Ahí es donde empezó un poco la afición. Tenemos a Carlos Alcaraz y no es lo mismo. Es muy buen chaval y lo está haciendo muy bien, pero tener a un referente como Rafa con el que te comparan siempre es muy complicado. Yo me quedo con el afán de superarse en cada partido, el carácter que tenía y sigue teniendo. Nos hacía un poco reflejarnos en él y sentirnos orgullosos de cómo peleaba cada partido. Recuerdo con mucho cariño los partidos con Federer. Era como un Barça-Madrid, era lo más".
ISABEL FERNÁNDEZ
Oro en judo en Sídney 2000
La última judoca española que ha sido campeona olímpica coincidió con Nadal en los Juegos de Atenas 2004 y los de Pekín 2008. Y recuerda perfectamente al joven Rafael en aquellos Juegos en China. "Rafa ha sido el deportista más grande que ha tenido España. Y no solo eso, también como persona. Recuerdo que le vi por primera vez en Pekín 2008, que bajábamos unas cuentas y estaba ahí en un banco sentado con un portátil. Le preguntamos y él, encantado, estuvo muy simpático, con su sonrisa. Es un gran deportista y una gran persona. Ibas al comedor de la Villa y todo el mundo iba detrás pidiéndole autógrafos. Todo el mundo quería hacerse una foto con él, era lo normal".
😍 La frase de @RafaelNadal que no olvida @MarcusCooperW. #DeportePlus @COE_es pic.twitter.com/K5eXrgOCPb
— Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) February 11, 2025
MARCUS COOPER
Triple medallista olímpico
El piragüista, oro en Río 2016, ha recordado por su parte dos frases que le dijo Nadal y que resumen bien la filosofía de vida del balear. "Una fue en la inauguración de los hoteles ZEL, que me decía que a ver si coincidamos en los Juegos de París. Yo le dije 'Quieres morir matando'. Y me dijo 'No, no, voy a morir disfrutando'. Y eso es lo que le vemos hacer", ha indicado Cooper. "La otra fue una vez después de aterrizar en Mallorca. Había mucha gente pidiéndole fotos. Mira que a veces yo me agobio y digo que me tengo que ir porque no llego. Y le pregunté '¿Cómo lo haces tú?' Y me respondió: 'Bueno, es que yo no soy capaz de decir que no'. Eso dice mucho de cómo es como persona. Es una enseñanza de lo que son lo valores. A veces hablamos de que es sobrehumano, pero en realidad lo que es muy humano. Ha llevado lo de ser humano al 100%".