La revolución Mpetshi Perricard, el tenista que juega sin segundo saque: "Es algo absurdo"
El francés conquista el título de Basilea con una exhibición al servicio: 109 aces en cinco partidos y ni un solo break en contra.

Con 4-4 en el tie break del segundo set, Ben Shelton ataca y sube a la red para cerrar el punto, pero la volea, sencilla y a placer, se va al pasillo. Su cara lo dice todo: ya está, se acabó. En ese error se le escapa la final de Basilea al americano. Porque el juego de desempate está ya 5-4 para Giovanni Mpetshi Perricard, que tiene ahora dos saques para cerrar la final. Al francés no le tiembla la mano: ace a 240 kilómetros por hora y otro saque directo a 239 para firmar un 6-4 y 7-6 (7-4) que vale un título.
Un partido entre Shelton y Mpetshi Perricard no podía terminar de otra manera que no fuera con ace. Ellos son los dos cañoneros del futuro, dos jugadores que sacan cada día a más de 240 kilómetros por hora. Seguramente no sean los tenistas por los que un aficionado quiera pagar una entrada, pero sus nombres ocuparán a buen seguro lugares importantes en los próximos años.
Shelton no es para nada un desconocido: fue semifinalista de US Open 2023 y lleva toda la temporada entre los 20 mejores del mundo. El nombre de Mpetshi Perricard, sin embargo, seguro que tiene a muchos descolocados. Y es normal: cuando empezó la temporada en enero, el francés estaba fuera de los 200 primeros del ranking ATP.
"Es un poco lo que decía Tyson de 'Todo el mundo tiene una buena estrategia hasta que le pego la primera castaña'. El tenis de hoy es parecido a eso"
Con 2,03 metros sobre el suelo, casi 100 kilos de peso y unos brazos que parecen obra del Inspector Gadget, Mpetshi Perricard tiene una potencia y un servicio que pueden volver loco a cualquier rival. Aunque es cierto que en el tenis moderno cuesta ver en las posiciones de honor a cañoneros del saque como en épocas pasadas -los Boris Becker, Pete Sampras o Andy Roddick-, el servicio no ha dejado de ser el golpe más fundamental.
"No conozco otro deporte que empiece con un penalti", reflexionaba al respecto hace unos meses Toni Nadal, el hombre que moldeó desde niño a Rafael Nadal. "Es una situación tan desventajosa en el resto que a veces no te da ni para defender. El que pega primero pega dos veces y es un poco lo que decía Tyson de 'Todo el mundo tiene una buena estrategia hasta que le pego la primera castaña'. El tenis hoy en día es parecido a eso".
Jugar sin segundo saque
Y cuando Mpetshi Perricard pega, pega dos veces. Durante le torneo de Lyon, disputado en mayo y donde ganó su primer título ATP, el tenista galo conectó uno de los saques más rápidos de la historia: lanzó un escopetazo que alcanzó los 244 kilómetros por hora. Pero el problema para sus rivales va más allá: y es que sus segundos saques suelen superar los 200 km/h. De hecho, hay partidos en los que juega prácticamente sin segundo saque. Este domingo, sin ir más lejos, sacó a 221 km/h con sus primeros saques, mientras que sus segundos fueron a 213 km/h.
Por poner esos datos en contexto: Shelton, su rival, capaz de sacar a más de 240 km/h, tuvo unas medias de 197 km/h y 168 km/h. "Su saque es algo absurdo. Es como si tuviera dos primeros saques", había dicho el propio Shelton hace unos meses.
Mpetshi Perricard, que este lunes aparecerá en el puesto 31 del ranking, ha terminado la semana en Basilea con 109 aces en cinco partidos: eso da una media de 21,8 saques directos por encuentro, una auténtica barbaridad. En total, el francés acumula este año 484 aces en los 26 partidos que ha disputado en el circuito ATP (también hay jugado muchos torneos del circuito Challenger, que no entran en esta estadística), lo que da una media de 18,6 aces por encuentro. El que más se le acerca es Hubert Hurkacz, con una media de 12,8.
Los orígenes de Mpetshi-Perricard
Hijo de un futbolista congoleño que llegó a ser semiprofesional, Mpetshi Perricard nació en Lyon y a los 12 años abandonó la casa de su familia para instalarse en una academia que tiene la Federación Francesa de Tenis en Poitiers. Ahí se empezó a moldear un jugador agresivo, muchas veces de todo o nada.
"Soy diferente al resto, soy alto, soy grande. No me puedo mover como el resto de jugadores, así que tengo que jugar diferente a ellos si quiero ser bueno. Por eso intento subir a la red", afirma Mpetshi Perricard, uno de los siete tenistas que han conseguido más de 50 aces en un solo partido. Lo logró este año, en Wimbledon, donde alcanzó los octavos de final como lucky loser y dejó una buena muestra de lo que puede hacer sobre césped. Pero el circuito está avisado: sus dos primeros títulos han llegado en pista dura.
"Es increíble ganar un torneo como Basilea. Estoy muy orgulloso de lo que he hecho esta semana", afirmaba este domingo. "En esta superficie mi saque es un buen arma. Intento ser agresivo y presionar con mi servicio. Mi objetivo para este año era ganar un torneo, así que ganar dos es increíble".