ROLAND GARROS

Con la cautela por bandera: Alcaraz lleva dos días sin entrenar en pista para evitar lesiones

El número uno, que no se ejercitó el martes, ha vuelto a quedarse en el hotel este jueves haciendo trabajo de recuperación junto a su fisio, Juanjo Moreno.

Carlos Alcaraz, durante una sesión de fisioterapia durante el último Mutua Madrid Open. /MMO
Carlos Alcaraz, durante una sesión de fisioterapia durante el último Mutua Madrid Open. MMO
Nacho Encabo

Nacho Encabo

París.- Si hay algo que le preocupa a Carlos Alcaraz, es su propio físico. Tras acumular tres lesiones musculares desde noviembre, el murciano es consciente de que tiene que cuidar al máximo su cuerpo para evitar sustos mayores. En Roland Garros lo está llevando hasta el extremo.

En los Grand Slam, los tenistas tienen partidos cada dos días. Entre medias, disfrutan de una jornada de descanso en la que lo más habitual es que se programen un entrenamiento en pista de una hora y media. Sin embargo, a Alcaraz no se le ha visto de momento sobre la tierra batida en sus dos días libres.

"El tema de cansarme de ganar no me preocupa porque sé que no va a pasar. Lo que me puede preocupar en un futuro es el tema de las lesiones"

Carlos Alcaraz Número uno de la ATP

El número uno del ranking mundial debutó el lunes en París con un triunfo cómodo ante el italiano Cobolli y el martes se quedó en el hotel haciendo trabajos de recuperación con su fisio, Juanjo Moreno. El miércoles regresó a pista para derrotar al japonés Daniel en cuatro sets y este jueves su nombre no aparecía en la tablilla de los entrenamientos programados. Por segunda jornada de descanso consecutiva, Alcaraz ha preferido quedarse en el hotel y no ejercitarse en las instalaciones de Roland Garros antes de su partido del viernes frente a Denis Shapovalov.

La preocupación por las lesiones

Tras ganar hace unas semanas en Madrid, en plena inercia ganadora y a punto de recuperar el número uno, a Alcaraz le preguntaron qué es lo que más le preocupaba de cara al futuro. Y fue claro: "El tema mental, el tema de cansarme de ganar, de viajar, de jugar al tenis, eso no me preocupa porque sé que eso no me va a pasar. Lo que me preocupa entre comillas o lo que me puede preocupar en un futuro es el tema de las lesiones".

"Con el tiempo moderará esa forma extrema de jugar"

Antonio Martínez-Cascales Consejero y entrenador de Alcaraz

El murciano es un tenista que no tuvo nunca lesiones importantes durante su etapa júnior. Sin embargo, desde su llegada al circuito profesional ha sufrido varios percances físicos. En 2021 se retiró del US Open por una lesión en el muslo y unos meses antes había tenido molestias en el codo en Wimbledon. Pero lo peor le llegó después de su gran explosión: siendo ya número uno y campeón del US Open, Alcaraz sufrió una rotura abdominal en noviembre que le apartó de último tramo de la temporada 2022. Y cuando parecía que estaba ya a punto de volver, otra rotura muscular, esta vez en los isquiotibiales de la pierna derecha, le impidió viajar al Open de Australia. Esa cicatriz se reabrió en la final de Río de Janeiro en febrero.

El estilo de juego de Alcaraz, explosivo como pocos, le hace ser más propenso a lesiones y en su equipo son conscientes de que en el futuro tiene que seguir los pasos de Rafael Nadal en ese sentido: controlar los impulsos y no ir al 200% a cada bola. "Con el tiempo moderará esa forma extrema de jugar", decía hace unas semanas a Relevo Antonio Martínez-Cascales, su consejero y que hace las veces de entrenador cuando no viaja Juan Carlos Ferrero.