ROLAND GARROS

La ambición de Nadal trastoca el plan de Roland Garros: "Teníamos un homenaje planeado"

El torneo francés estaba preparando un homenaje a la altura del 14 veces campeón, pero dejará el proyecto en un cajón después de que Nadal anunciara que pretende volver en 2025.

Rafael Nadal saluda a los aficionados tras un entrenamiento en Roland Garros. /EFE/EPA/YOAN VALAT
Rafael Nadal saluda a los aficionados tras un entrenamiento en Roland Garros. EFE/EPA/YOAN VALAT
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Este Roland Garros 2024 tiene un protagonista indiscutido. Y no es el tenista con más Grand Slam de la historia ni las dos nuevas estrellas emergentes: es el número 274 del ranking mundial, un jugador que lleva un año y medio inmerso en un túnel del que no consigue salir. Pero, claro, ese jugador es el que ha ganado 14 veces en la arcilla de París. Es Rafael Nadal.

El español llenó el sábado los más de 10.000 asientos de la pista Suzanne Lenglen para un entrenamiento. Y un rato después había más de 100 periodistas esperándole en la sala de prensa para escuchar sus primeras palabras en París desde 2022. Y lo que dijo trastocó por completo los planes del torneo.

¿Es el último Roland Garros de Nadal? El español se niega a decirlo. Puede que sí, puede que no. Desde luego, si está sano y competitivo, volverá a la capital francesa el año que viene. "De alguna manera no quiero cerrar la puerta al 100%, estoy disfrutando, estoy viajando con la familia, lo están disfrutando y no he podido explorar si voy a ser capaz de jugar sin limitaciones", dijo el español. Era la primera vez que hablaba tan claro de 2025, de querer estirar su carrera un poco más de lo previsto.

"Es él el que decidirá cuándo quiere tener una ceremonia, un adiós o una despedida. Así que no lo haremos este año"

Amelié Mauresmo Directora de Roland Garros

Y aunque lo que anunció no fue una sorpresa mayúscula para la organización de Roland Garros -Nadal llevaba tiempo coqueteando con la idea-, sí que le ha hecho cambiar el paso. Porque el segundo Grand Slam de la temporada lleva un tiempo planeando un homenaje a la altura de su leyenda.

"Como os podéis imaginar, teníamos algo planeado para él", ha dicho este domingo la directora de Roland Garros, la ex tenista Amelié Mauresmo. "Pero quiere dejar la puerta abierta, así que no lo presionaremos para que haga nada. Es él el que decidirá cuándo quiere tener una ceremonia, un adiós o una despedida. Así que no lo haremos este año".

La directora de Roland Garros, Amelie Mauresmo.  EFE
La directora de Roland Garros, Amelie Mauresmo. EFE

Nadal, que cumplirá 38 años el 3 de junio, anunció hace un año que 2024 iba a ser su año de despedida de las pistas. Sin embargo, se está viendo tan competitivo en los entrenamientos de las últimas semanas que quiere dejar la puerta abierta al futuro. En el Mutua Madrid Open le dedicaron un emotivo homenaje de despedida tras su último partido, pero el balear dijo que no quería ceremonias ni en Barcelona ni en Roma.

"Aquí en Roland Garros creo que si me tienen que hacer un homenaje en la pista saldrá como algo natural de los aficionados, sin que yo me tenga que cerrar la puerta en el futuro. Si no vuelvo para jugar, volverá para hacer lo que tenga que hacer", señaló Nadal el sábado durante su rueda de prensa.

El exnúmero uno de la ATP debutará este lunes en Roland Garros ante Alexander Zverev, uno de los tenistas más en forma del circuito. El encuentro está programado en el tercer turno de la pista central y comenzará sobre las 16:00 horas.