Djokovic supera a Nadal y se convierte en el tenista con más cuartos de final en Roland Garros
El serbio barre al peruano Varillas y se clasifica por 17ª vez a la ronda de los ochos mejores en París. El martes chocará en cuartos con Khachanov.
Rafael Nadal ha dominado de tal manera Roland Garros que muchas veces no da tiempo a pensar lo increíblemente buen jugador que es Novak Djokovic en tierra batida. Su triunfo de este domingo sobre Juan Pablo Varillas en los octavos no habrá sido el más brillante, eso seguro, pero le coloca con una estadística descomunal.
Con el 6-3, 6-2 y 6-2 ante el tenista peruano, Nolese ha clasificado a los cuartos de final del Grand Slam parisino por 17ª vez en su carrera. No hay nadie, ningún tenista, ni el mismísimo Nadal, que haya pisado tantos años la ronda de los ocho mejores en París. Si contamos todos los Grand Slam, el balcánico acumula 55 cuartos de final, a sólo tres del récord de 58 de Federer. Nadal es tercero con 47.
Tenistas con más cuartos de final en París
- Novak Djokovic 17
- Rafael Nadal 16
- Roger Federer 12
Sí, Djokovic es un tenista de otro planeta también en tierra por mucho que sólo -sí, con tilde y en cursiva- haya ganado dos veces la Copa de los Mosqueteros, en 2016 y 2021. Más allá de esos dos títulos, es un fijo en las rondas finales de Roland Garros. Además de sus 17 cuartos, suma ya 89 victorias, sólo por detrás de las 112 de Nadal.
Diez veces campeón de Australia, siete de Wimbledon y tres del US Open, Djokovic siempre ha tenido una relación especial con París. Se ha enfrentado en varias ocasiones con el público es el lugar donde ha logrado algunas de las victorias más importantes de su carrera. Es, de hecho, el único hombre que ha derrotado dos veces a Nadal en la Philippe Chatrier, en las semifinales de 2021 y en los cuartos de 2015.
Sin embargo, Nadal ha sido siempre su verdugo más habitual en el Bois de Boulogne. El español le ha derrotado en ocho ocasiones, incluidas tres finales (2012, 2014 y 2020) y otras tantas semifinales (2007, 2008 y 2013). Por eso, en este 2023 en el que Nadal está lesionado, a Djokovic se le abre una oportunidad histórica. No ya sólo para levantar su 23º Grand Slam, sino para celebrar su tercer Roland Garros y mirar ya cara a cara a los más grandes de la tierra batida.
"Es mi mejor momento desde el Open de Australia"
Djokovic, que tiene la posibilidad de recuperar el número uno, se ha mostrado muy contento por el tenis mostrado ante Varillas, al que fundió en una hora y 57 minutos. Es verdad que el peruano, 94 del ranking, no era una gran amenaza, pero Nole ha estado muy fino con el servicio y no ha habido rastro de ninguna molestia física.
"Ha sido el mejor partido del torneo hasta ahora", ha señalado Djokovic, que el viernes tuvo problemas en el muslo izquierdo durante su encuentro ante Davidovich. "Estoy en mi mejor momento desde el Open de Australia. Voy por el buen camino, pero tampoco quiero confiarme para lo que viene".
Lo que viene ahora es Karen Khachanov, que superó antes al italiano Sonego por 1-6, 6-4, 7-6 (9-7) y 6-1. El ruso, undécimo del ranking, sólo ha podido ganar uno de los nueve partidos en los que se ha medido a Djokovic. El décimo cara a cara será el martes.