TENIS

Roland Garros se alía con la inteligencia artificial para evitar el ciberacoso a los tenistas

Los jugadores que disputen el Grand Slam francés tendrán a su disposición una app para evitar comentarios negativos en sus redes sociales.

Pista central de Roland Garros 2022. /EFE
Pista central de Roland Garros 2022. EFE
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y su siguiente huella quedará marcada en la tierra batida. Los tenistas que participen en esta edición de Roland Garros serán pioneros en utilizar una aplicación para evitar casos de ciberacoso. La empresa Bodyguard ofrece un sistema que, a través inteligencia artificial, moderará los comentarios negativos de las redes sociales personales de cada tenista.

"El objetivo es que no se escape ningún comentario negativo y ser lo suficientemente cuidadoso para evitar la censura", afirman desde el torneo francés. Con esta nueva medida, Roland Garros se convierte en el primer evento deportivo que implementa este tipo de tecnología.

Todos los tenistas que quieran utilizar la aplicación tendrán que escanear un QR para conectar sus redes sociales a través de Bodyguard. Una vez activada, dispondrán de cobertura durante las semanas previas al torneo hasta la semana posterior. Esa protección se desarrollará únicamente en Twitter, Instagram, Tiktok, Facebook, YouTube y Discord.

La prioridad de la salud mental

Caroline Flaissier, directora de la Federación francesa de tenis, anunció el objetivo principal del Grand Slam. "La salud mental de los jugadores es la prioridad de Roland Garros. No aceptaremos ningún tipo de violencia en el torneo. Queremos proteger a los jugadores del cyberbullying para que compitan a su mejor nivel mental".

La medida llega tras varios incidentes en redes sociales entre aficionados y tenistas. Paula Badosa ha sido víctima de ciberacoso en varias ocasiones y antes de Ronald Garros 2022 dejó claro su punto de vista. "Lo primero que he aprendido es que tengo que eliminar las redes sociales. Hacen mucho daño porque al final es muy fácil para la gente hablar sin estar dentro. Hago lo mejor que puedo mi trabajo y que te estén juzgando constantemente desde fuera es muy fácil. Me gustaría jugar menos expuesta y con más tranquilidad. Pero es el precio a pagar", indicó la tenista.

Roland Garros 2023 servirá como experimento para comprobar el desempeño de la inteligencia artificial en términos de erradicar el ciberacoso. Lo que está claro es que el problema necesitaba solución lo antes posible y esta medida puede suponer un avance.