Rafael Nadal abre la puerta a seguir en 2025: "Estoy disfrutando y quiero jugar sin limitaciones"
El exnúmero uno, que cumplirá 38 años en diez días, se niega a aceptar que el de 2024 vaya a ser su último Roland Garros. "Lo siento pero no".

París.- Guardad los pañuelos, ahorrad aplausos y aparcad cualquier idea de homenaje porque a Rafael Nadal le queda cuerda para rato. El mejor deportista español de todos los tiempos ha abierto este sábado la puerta definitivamente a continuar compitiendo en 2025.
"Hay posibilidades de que sea mi último Roland Garros, sí. Pero si tengo que decirlo al 100%, lo siento pero no. Espero que me entendáis, he pasado un largo proceso, con una gran recuperación, sufriendo, y ahora me siento mejor. No soy una persona que reaccione por derrotas, sino por mis sensaciones. Y ahora son mejores que hace un mes y medio", ha señalado el tenista, que cumplirá 38 años en diez días, en una sala de prensa en la que no cabía un alfiler. Más de 100 periodistas y más de 10 fotógrafos han abarrotado la sala, en la que se ha visto a un Nadal feliz y sonriente por primera vez en muchos meses.
"Estoy disfrutando y me siento competitivo en los entrenamientos. Puedo jugar ante cualquiera y no me siento peor que otros. Eso me da esperanzas", ha añadido. "De alguna manera no quiero cerrar la puerta al 100%, estoy disfrutando, estoy viajando con la familia, lo están disfrutando y no he podido explorar si voy a ser capaz de jugar sin limitaciones. Dadme tiempo, quizás en un mes y medio diga que no puedo. Pero hoy no puedo garantizar que sea el último".
Si todo va bien y las lesiones le respetan, las palabras de Nadal implican que el de 2024 no va a ser su último Roland Garros y que quiere competir hasta los 39 años y quién sabe hasta cuándo. Con el campeón de 22 Grand Slam ya no hay cábalas posibles.
El exnúmero anunció hace un año durante aquella famosa rueda de prensa en su Academia que 2024 sería su última temporada en el circuito. Sin embargo, desde entonces lleva enviando multitud de mensajes contradictorios. Sin ir más lejos, hace unas semanas se marchó del Conde de Godó de Barcelona sin querer que le hicieran un homenaje y unos días después el Mutua Madrid Open le despidió para siempre. En Roma también declinó una despedida de la organización en la pista central.
Sin embargo, Nadal volverá a esos tres torneos y muchos más en 2025 si su físico se lo permite. Tras un 2023 en blanco y un inicio de 2024 entre algodones por culpa de las lesiones, el balear ha visto en las últimas semanas que su cuerpo está respondiendo muy bien a los exigentes entrenamientos y confía en conseguir pronto los resultados que refrenden esas sensaciones.
"Los entrenamientos que estoy haciendo me dicen que no estoy tan lejos. Yo no soy una persona que se suela engañar, soy realista y crítico. ¿Estoy perfecto? No. Necesito mejorar, pero estoy siendo competitivo en todos los entrenamientos contra gente buena e importante. La pena es que estamos muy cerca y ha pasado durante muy poquito tiempo. Es la primera semana que me siento libre, pensando en la pelota y poco más", ha abundado Nadal. "Puedo jugar sin limitaciones y pensar en jugar el tenis. Pero esto ha ocurrido en un tiempo pequeño y a priori es muy insuficiente. La realidad se verá"
El 14 veces campeón de Roland Garros debutará el lunes en el torneo francés ante el alemán Alexander Zverev, reciente campeón en Roma y número cuatro del ranking. Será su debut más complicado en la tierra batida parisina, pero ahora ya sabemos que, si pierde, no será un 'adiós', sino un 'hasta el año que viene'.