El dominio de Rafa Nadal en Roland Garros comparado con otros grandes deportistas de la historia
El porcentaje de partidos ganados en el Grand Slam francés sitúa al tenista de Manacor en la cima del deporte.

Roland Garros sigue su curso sin Rafael Nadal, lo que convierte esta edición en una de las más atípicas de su historia reciente. Los 14 títulos del español desde 2005 hacen que París no se entienda sin él. En 2023, su ausencia por los problemas de cadera fue el anticipo a una nueva era en el segundo Grand Slam de la temporada.
Solo tres tenistas han ganado a Nadal en Roland Garros: Djokovic (dos veces), Soderling y ahora también Zverev, que le superó en la primera ronda esta semana. Esa derrota refuerza aún más el dominio del tenista manacorí en la tierra batida parisina. Ha ganado 112 de los 116 partidos que ha jugado, el 96,55%.
Solo un tenista se acerca al hito de Nadal en este Grand Slam. Björn Borg perdió dos partidos de los 51 que jugó Roland Garros (96,05% de victorias). Dentro del Big Three, el español es el más grande en porcentaje de victorias en un Grand Slam, por encima de los hitos de Djokovic (91%) y de Federer (87,18%) en el Open de Australia. El español supera también a históricos como Sampras (90%), Graf (91,35%) y Navratilova (89,55%) en Wimbledon, y mejora también el registro de Connors en Australia (91,67%).

Un dominio difícil de igualar
El balance de victorias y derrotas es una proporción común a todos los deportes, y Nadal destaca. Supera a estrellas como Usain Bolt en la prueba de 100 metros (89,41%), a Messi y Cristiano en su etapa en LaLiga (73,65% y 73,97%, respectivamente) o a Michael Jordan en la NBA (66,48% en playoffs y 65,85% en temporada regular).
Las diferencias por deporte y por el tipo de torneo complican la comparativa. Prueba de ello son los porcentajes de tenistas por encima de los astros del atletismo, el fútbol o el baloncesto. No hace mejor esta métrica a Nadal o a Graf que a Bolt, Messi o Cristiano, pero sí sirve esta proporción como aproximación: pocos deportistas como ellos tienen reservada la cima.
"No soy un tipo que reacciona porque pierda allí o pierda en otro lugar, reacciono sobre mis sensaciones personales", declaró Nadal en rueda de prensa tras la derrota por Zverev en Roland Garros. El tenista no cierra la puerta a Roland Garros en 2025. Aún es posible que mejore su marca en París.