ROLAND GARROS

La respuesta de Djokovic de 4 minutos que explica la magnitud de su rivalidad con Nadal: "Me ha frustrado mucho"

El tenista serbio se explaya delante de los micrófonos a la hora de analizar su relación con Nadal. "Era imposible encontrar un punto débil desde la línea de fondo para hacerle daño".

Novak Djokovic saluda a Rafael Nadal durante un entrenamiento en Roland Garros. /REUTERS
Novak Djokovic saluda a Rafael Nadal durante un entrenamiento en Roland Garros. REUTERS
Nacho Encabo

Nacho Encabo

París.- Una pregunta de siete segundos y una respuesta de cuatro minutos. Tras arrasar este jueves en la segunda ronda de Roland Garros a Roberto Carballés, Novak Djokovic se explayó delante de los micrófonos para hablar de su rivalidad con otro tenista español. Hablamos, claro, de Rafael Nadal.

En la sala de prensa principal de Roland Garros, la reservada para las estrellas, el número uno del ranking mundial estuvo durante 20 minutos respondiendo a las preguntas de los periodistas en inglés y en serbio. Y un 20% de todo ese tiempo lo consumió su respuesta sobre Nadal.

"Has jugado muchos partidos contra Rafa. ¿Cuál ha sido para ti el mejor Nadal?", le preguntaron a Djokovic. El serbio, que tiene un 30-29 en el cara a cara con Nadal -el partido más repetido de la historia del tenis-, empezó a responder y acabó haciendo una radiografía perfecta de su rivalidad con el español, con especial atención a sus duelos en París.

"Me he enfrentado tantas veces que creo que alcanzó su punto máximo más de una vez contra mí, particularmente en Roland Garros. La primera vez que jugamos aquí creo que fue en 2006 y luego la última vez en 2022. He vivido en primera persona desde la cancha su evolución como jugador", arrancó el tenista balcánico.

"Mejoró tanto en ese revés y su posición en la cancha, que era imposible encontrar un punto débil desde la línea de fondo para hacerle daño"

Novak Djokovic

"De hecho, creo que ha mejorado su revés a medida que crecía. Probablemente era consciente de los problemas físicos que tenía y sabía que tenía que ser más agresivo en la pista. Así que siguió dando ese efecto liftado a la derecha que hace mejor que nadie nunca, manteniendo esa increíble defensa y ataque con el golpe de derecha. Pero a la vez era capaz de manejar mejor que al principio las bolas altas que le venían al revés", añadió Djokovic.

A continuación, Nole abundó en su análisis sobre el revés de Nadal, un golpe probablemente subestimado por muchos pero que ha sido clave en la táctica del español, sobre todo cuando le ha funcionado el cruzado.

"Probablemente se movía mejor y tenía mejor condición física en los primeros diez años de su carrera aquí en Roland Garros, pero luego tuvo que adaptarse. Creo que lo hizo muy bien, particularmente con el revés. Su revés me pareció muy, muy consistente y realmente una gran arma. El tipo de patrón contra Rafa era siempre tratar de encontrar ese revés, sacarlo de la cancha y abrir el golpe de derecha. Pero mejoró tanto en ese revés y su posición en la cancha, que era imposible encontrar un punto débil desde la línea de fondo para hacerle daño".

Nadal celebra ante Djokovic su triunfo de Roland Garros 2022.  REUTERS/Yves Herman
Nadal celebra ante Djokovic su triunfo de Roland Garros 2022. REUTERS/Yves Herman

Djokovic, dos triunfos sobre Nadal en París

Djokovic es uno de los tres tenistas que ha sido capaz de ganar a Rafael Nadal en Roland Garros (los otros son Robin Soderling y Alexander Zverev) y es el único que lo ha hecho por partida doble: salió victorioso en los cuartos de final de 2015 y en las semifinales de 2021. Sin embargo, el español le superó en los otros ocho duelos en la arcilla francesa, incluidas tres finales y otras tres semis.

"Tuvimos algunos partidos realmente increíbles a lo largo de los años, pero como estamos aquí en Roland Garros en arcilla, hay un par de ellos que destacan. Como aquel de cinco sets que ganó él, 9-7 en el quinto set de las semifinales de 2013. Después recuerdo cuando le gané aquí en cuartos y después perdí la final, en 2015, él no jugó lo mejor que pudo y yo probablemente jugué el mejor partido contra él en tierra batida", recordó el campeón de 24 grandes, tres de ellos en Roland Garros. "Y luego los últimos dos partidos aquí. Aquel que gané en 2021, volvimos a jugar unas semifinales larguísimas, bien entrada la noche. Y lo mismo al año siguiente, cuando me ganó en cuartos, también en la sesión nocturna, 7-6 en el cuarto set".

Y al final de su respuesta, Djokovic habló de lo que ha significado para él que el máximo rival de su carrera sea el mejor tenista de la historia en tierra batida. "Lo he dicho muchas veces. Ha sido el mayor rival que he tenido. Los partidos contra él en tierra batida me han frustrado mucho en mi carrera, pero también me hicieron un mejor jugador, me hicieron entender lo que se necesitaba para intentar superarlo y tratar de ganar una o dos veces Roland Garros".

"Lo dije en la cancha el otro día. Para mí ganar Roland Garros es la montaña más alta que hay que escalar, sobre todo por Nadal, porque siempre tengo que ganarle para poder conseguir el título. Sí, tuvimos algunos partidos realmente fantásticos aquí".