Una serie deja al descubierto el madridismo de Rafael Nadal desde su infancia: "Lloré con la Liga de Tenerife"
El campeón de 22 Grand Slam muestra su lado más blanco en la docuserie 'Els arxius d'en Rafel', de la televisión balear.
![Rafael Nadal, durante un partido de fútbol cuando era un niño en Manacor. /IB3](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/10/media/cortadas/rafa-nadal-futbol-real-madrid-RxAJLCSQ0uI8WnoTGO0T5KN-1200x648@Relevo.jpg)
El 14 de febrero de 2006 se vivió una de las noches más calientes del Santiago Bernabéu. El Real Madrid recibía al Zaragoza en la vuelta de las semifinales de Copa del Rey tras perder en la ida por un sonrojante 6-1. El club blanco invocó en los días previos al espíritu de Juanito,a la epopeya de aquellas remontadas de los años 80 y el estadio se llenó hasta la bandera. El ambiente era casi el de una tarde grande de Champions.
A los diez minutos ya no había nadie que no creyera en la remontada. Hasta el más iluso lo veía cerca. Los goles de Cicinho (minuto 2), Robinho (5') y Ronaldo (10') pusieron el Bernabéu patas arriba y Roberto Carlos (61) dejó la gesta a un solo gol con media hora por delante. La remontada nunca llegó, pero tuvo a los madridistas con el corazón en un puño. A unos mil kilómetros de distancia, había un aficionado sufriendo y comiéndose las uñas en las catacumbas del Palacio de Deportes de Marsella.
Aquel hincha no era un cualquiera, sino Rafael Nadal. Todavía no era tan conocido -solo había ganado un Roland Garros- ni se había convertido en un icono del madridismo, pero ya empezaba a hacerse un nombre en los salones de toda España. Durante aquel intento de remontada ante el Zaragoza, una cámara de Ib3, la cadena pública balear, grabó la reacción de Nadal mientras seguía el partido en televisión.
"Vamos, coño, golazo de Roberto Carlos", vibraba Nadal con el 4-0, según se puede ver ahora en las imágenes que ha recuperado Ib3 para 'Els Arxius d'en Rafel', una docuserie de cuatro capítulos que muestra al Nadal más íntimo y auténtico en sus primeros años en el circuito.
Nadal se muestra eufórico y nervioso durante los últimos minutos de aquel Real Madrid-Zaragoza que terminó 4-0. Salta, se pone de pie, grita e incluso reclama un penalti al árbitro. La escena fue grabada en una sala dentro del Palacio de Deportes de Marsella, donde aquellos días Nadal disputaba su primer torneo del curso 2006.
"Para mí el fútbol siempre ha sido muy especial. Es un deporte que a mí me encanta. Por mi filosofía de entender el deporte y el mundo, me gustan mucho más las cosas que son en equipo y no individuales", se le escucha decir a Nadal durante ese segundo capítulo en una voz en off.
Las lágrimas por la Liga de Tenerife
En el primer capítulo, Nadal y el Real Madrid también protagonizan otra divertida anécdota. Ocurre en junio de 2005, justo después de que Nadal conquistara en París el primero de sus 14 títulos de Roland Garros. Albert Costa, que acababa de retirarse, y Nadal empiezan a hablar de Mariano Puerta, el rival al que derrotó Nadal en su primera final en París, y acaban hablando de la primera liga que perdió el Real Madrid en Tenerife, allá por el año 1992.
"Creo que es el partido en el que más he corrido en mi vida. De verdad. Recuerdo que corría y corría y que no me cansaba", dice Nadal antes de una pregunta de Costa. "¿Era la primera vez que lloraste?" La respuesta de Nadal no puede ser más madridista.
"Por ganar, sí", señala Nadal. Justo en ese momento hay un corte, pero Nadal le confiesa a Costa que ha llorado por el Real Madrid. "¿Cómo que has llorado por el Real Madrid?", dice el ya extenista sorprendido. "Ahora no, tío, pero de más pequeño sí. Es más, fue cuando mi tío jugaba en el Barcelona. La Liga de Tenerife, la primera".
La primera de las dos Ligas que perdió el Real Madrid en el campo del Tenerife fue en 1992, cuando Nadal tenía apenas seis años recién cumplidos y su tío Miguel Ángel militaba en las filas del Barcelona.