MUTUA MADRID OPEN

Struff, el lucky loser más lucky y menos loser de la historia

El alemán se ha convertido en el primer perdedor en previa que se clasifica para la final de un Masters 1.000. Se enfrentará a Alcaraz.

Struff vuelve a ganar en Madrid./REUTERS
Struff vuelve a ganar en Madrid. REUTERS
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Struff, número 65 del ránking ATP (será 28 si pierde; 21 si gana), acaba de hacer historia en Madrid, al clasificarse para la final ante Karatsev por 4-6, 6-3 y 6-4 tras más de dos horas de partido. Su pase al partido por el título ya es una hazaña de por sí, pero sobre todo lo es por su condición de lucky loser. Nunca antes ningún tenista que partiera de esta condición había logrado disputar el duelo decisivo.

¿Pero qué es ser un lucky loser? En tenis, salvando los tenistas más importantes del circuito, otros muchos deben pasar por las rondas previas de los torneos. Más aún en un torneo de la dimensión de un Masters 1.000, como lo es Madrid. A posteriori, antes de la disputa de la primera ronda, surgen lesiones o retiradas que ponen en jaque la planificación del torneo.

Con el fin de mantener en la medida en que se pueda la programación de partidos, la organización rescata a algunos perdedores de la ronda previa, que acceden a primera ronda como participantes de pleno derecho. Y Struff, ahora rival de Alcaraz en la gran final, fue uno de ellos.

Curioso, además, porque precisamente su rival Karatsev fue el que le eliminó en la ronda previa. El ruso le pasó por encima: 6-4 y 6-2. Y le mandó a casa, ya que perdía derecho a participar en el cuadro individual. Struff fue rescatado por la organización y el resto es historia.

Por el camino, eliminó a Sonego, a Shelton, a Lajovic, a Cachín y al griego Tsitsipas. Rivales que, de forma frecuente, le superaban en ránking. En base a creer en su tenis, el alemán de 33 años ha superado todos los obstáculos que se le han plantado por el camino hasta hacer historia en el tenis.

Hasta el momento, solo otros dos tenistas se habían clasificado para la semifinal de un Masters 1.000 tras haber sido eliminados en la previa y, por tanto, habiéndose convertido en lucky losers: Thomas Johannson en Toronto 2004 y Lucas Pouille en Roma 2016. Ambos cayeron en las semifinales. No Struff, cuyo nombre ya es historia en Madrid como el lucky loser más lucky (aunque suerte no ha necesitado) y, sobre todo, menos loser de siempre.

Un hueso duro de roer

Alcaraz se enfrentará este domingo, no antes de las 18:30, a un tenista rocoso, veterano y que le pondrá las cosas difíciles. El triunfo ante Tsitsipas no es más que un preludio de lo que se puede encontrar el español en la gran final. Por el momento, se ha enfrentado dos veces en su carrera deportiva al alemán, ambas en Grand Slam.

En Roland Garros, se impuso el alemán en tres sets: 6-4, 7-6 y 6-2. En Wimbledon, sí ganó Alcaraz, aunque con sufrimiento: 4-6, 7-5, 4-6, 7-6 y 6-4. El murciano ya sufrió en sus propias carnes el tesón de Struff, que viene firmando un gran torneo en primeros servicios. Buscará su primer título en Masters 1.000 en Madrid ante el número 2 del mundo. Para vencerle, necesitará seguir al nivel mostrado hasta el momento y también algo de lucky (loser).