TENIS

El temor Ljubicic por el físico de Alcaraz: "Espero que resista porque se está exigiendo una locura"

El que fuera entrenador de Federer entre 2015 y 2022 celebra que Alcaraz ha traído "una nueva dimensión al tenis" y habla sobre el debate del GOAT.

Roger Federer posa junto a su entrenador Ivan Ljubicic tras la conquista del Open de Australia 2018. /Tennis Australia/Fiona Hamilton
Roger Federer posa junto a su entrenador Ivan Ljubicic tras la conquista del Open de Australia 2018. Tennis Australia/Fiona Hamilton
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Carlos Alcaraz volvió a necesitar este domingo en la final de Queen's la assitencia del fisioterapeuta por unas molestias en el muslo derecho, una zona del cuerpo que ya le ha apartado este año de la gira de Australia y del torneo de Acapulco. Esta vez el problema no fue a mayores y el murciano pudo terminar el partido y ganar el primer título en hierba de su carrera. Sin embargo, por un momento sobrevolaron de nuevo los temores sobre su físico.

"Todos los tenistas tienen molestias y tienen que llevarse bien con el dolor, y hacer el mejor papel posible. He llamado al fisio, me lo han vendado, me lo han tratado por precaución, para que no vaya a más, pero no va a cambiar la preparación para esta semana", respondió después a la agencia EFE el murciano, que este lunes recupera el nº1 del ranking ATP. Alcaraz descansará ahora unos días y después ultimará su puesta a punto para Wimbledon, que se celebra del 3 al 16 de julio.

Alcaraz es atendido en la final de Queen's  REUTERS
Alcaraz es atendido en la final de Queen's REUTERS

El español de 20 años siempre ha dicho que el físico es lo que más le preocupa de cara a su futuro. En su equipo, incluso, le dicen que tiene que moderar un poco esa forma extrema de jugar para evitar lesiones. Algo similar piensa el extenista croata Ivan Ljubicic, que fue además el entrenador de Roger Federer en la última etapa del suizo.

Ljubicic: «Alcaraz es una combinación 'enferma' del Big Three»

"En su último partido ante Novak no estuvo todo lo creativo y fluido que suele estar, pero ha traído una nueva dimensión al tenis, una dimensión de la que carecían los tenistas jóvenes en los últimos 10 o 20 años", ha señalado Ljubicic en una entrevista con el medio serbio Sportklub. "Es algo positivo y que no hemos visto hasta ahora: una especie de combinación 'enferma' de Djokovic, Federer y Nadal. Sólo espero que su cuerpo resista, porque le está exigiendo una locura".

"Si Novak gana unos cuantos Grand Slam más, lo que parece probable ahora mismo, el debate del GOAT será inútil"

 

Ljubicic, entrenador de Federer entre 2015 y 2022, estuvo viendo con Federer la semifinal de Roland Garros entre Alcaraz y Djokovic, cuando el español sucumbió a la presión y sufrió calambres por todo el cuerpo. "No apoyábamos a ninguno, simplemente estuvimos disfrutando el nivel excepcional de tenis. Es increíble lo que está haciendo Novak, tal y como dijo Roger el otro día".

El GOAT: «En baloncesto es Jordan y no es el que más títulos tiene»

Sobre el debate del mejor jugador de todos los tiempos, el GOAT, Ljubicic dejó una interesante reflexión. "Creo que Djokovic es ahora mismo el más exitoso, pero la expresión 'el más grande' implica subjetividad y una preferencia personal. Creo que eso es bueno y todo el mundo va a tener un preferido. Si miramos otros deportes, en fútbol ya hay un GOAT definitivo. En baloncesto todo el mundo está de acuerdo es que es Michael Jordan, pero él no es el que más títulos ha ganado. Es el deportista que más te ha influenciado personalmente: para un tercio del mundo es Federer, para otro tercio será Nadal y para el otro tercio será Novak".

Y el exnúmero tres del ranking añadió: "Pero si Novak gana unos cuantos Grand Slam más, lo que parece probable ahora mismo, el debate será inútil. Si Novak acaba su carrera con cinco o diez más que el resto, no tendremos este tipo de conversaciones nunca más".