TENIS

El tenis lanza un plan para apoyar la maternidad: 12 meses pagados, programas de fertilidad...

La WTA estrena el Maternity Fund Program. "Es un cambio significativo en la forma en que apoyamos a las mujeres", dice Azarenka.

Victoria Azarenka, madre tenista y presidenta del Consejo de Jugadoras de la WTA. /EFE/EPA/JAMES ROSS
Victoria Azarenka, madre tenista y presidenta del Consejo de Jugadoras de la WTA. EFE/EPA/JAMES ROSS
Nacho Encabo

Nacho Encabo

La WTA, el organismo que rige el circuito de tenis femenino, ha anunciado este jueves el lanzamiento de un programa de maternidad pionero en el deporte. Bautizado como el 'Maternity Fun Program', será el primer plan en la historia del deporte femenino "con beneficios integrales para atletas independientes y autónomas", ha señalado la entidad en un comunicado.

"Es el único programa de maternidad en deportes femeninos que está totalmente financiado y respaldado por un socio externo y que brinda hasta 12 meses de baja remunerada", añade la WTA, que ha lanzado el plan con la ayuda de PIF, el fondo saudí que entró como socio comercial del circuito femenino hace un año.

Además de la baja remunerada, las tenistas tendrán acceso a subvenciones para tratamientos de fertilidad. Aunque no han dado datos sobre el dinero que se destinará, la WTA asegura que el plan puede dar cobertura a más de 320 tenistas del circuito profesional. "Refleja la ambición compartida de la WTA y la PIF de hacer crecer el tenis profesional femenino, inspirar a más mujeres y niñas de todo el mundo a practicar este deporte y ayudar a abordar algunos de los desafíos que enfrentan las atletas femeninas", indica el comunicado.

"Ha sido una misión personal para mí, y estoy emocionada de ver el impacto duradero que tendrá para las generaciones venideras"

Victoria Azarenka

Según explica el organismo, para poder optar a los beneficios del programa, las jugadoras deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, como por ejemplo participar en un número específico de torneos o tener un ranking determinado. Este programa se suma al ranking protegido que tenía la WTA desde 2019 para las jugadoras madres, que veían su ranking congelado hasta tres años después de dar a luz. En los últimos años han sido varias las tenistas que han regresado después de ser madres, como Serena Williams, Victoria Azarenka, Belinda Bencic, Caroline Wozniacki, Naomi Osaka o Elina Svitolina.

"Este programa marca el comienzo de un cambio significativo en la forma en que apoyamos a las mujeres en el tenis, lo que facilita que las atletas persigan tanto sus carreras como sus aspiraciones de formar una familia", ha celebrado Victoria Azarenka, que es además la presidenta del Consejo de Jugadoras de la WTA. "Asegurarme de que existan programas como este ha sido una misión personal para mí, y estoy emocionada de ver el impacto duradero que tendrá para las generaciones venideras".

La directora ejecutiva de la WTA, Portia Archer, por su parte, ha señalado: "Puede resultar complicado equilibrar las exigencias físicas y emocionales de una carrera profesional en el tenis con las complejidades de la maternidad y la vida familiar. Durante algún tiempo, hemos estado explorando cómo podemos aumentar nuestro apoyo a las jugadoras para ayudarlas a convertirse en madres en el momento que elijan. Esta iniciativa proporcionará a la generación actual y a la próxima el apoyo y la flexibilidad para explorar la vida familiar de la forma que elijan".