El tenista que renació tras una picadura del mosquito del dengue: "Perdí nueve kilos, no podía ni andar"
Nicolás Moreno de Alborán, neoyorquino de padres españoles, revela el calvario que sufrió a finales de 2023, cuando se contagió de dengue en el mejor momento de su carrera.

Era septiembre de 2023. Nicolás Moreno de Alborán estaba viviendo el mejor momento de su carrera tenística. Estaba en el puesto 121 del ranking ATP, su techo, y fantaseaba con superar la barrera del top 100. Tenía buenos motivos para creer: acababa de superar la fase previa del US Open y unas semanas antes había levantado en Tyler, Texas, el segundo ATP Challenger de su carrera. Sin embargo, una visita a República Dominicana lo cambió todo.
Tras jugar el US Open, Nicolás Moreno de Alborán hizo las maletas y viajó a la isla caribeña en la que pasó gran parte de su infancia. Porque el tenista, de padres españoles, nació en Nueva York en 1997 y su familia se mudó a República Dominicana cuando él todavía era un bebé. Después pasaron por Inglaterra y otra vez de vuelta a Estados Unidos.
"Cuando el US Open se acabó para mí decidí ir a la República Dominicana, un país muy cercano a mi corazón. Quería visitar viejos amigos, surfear y tomarme unos días de descanso para relajarme antes del final de temporada", explica Moreno de Alborán en un vídeo que ha subido recientemente a Instagram y en el que relata de primera mano cómo la picadura de un mosquito le tuvo trastocó todos sus planes hasta el límite de que los médicos estuvieron a punto de inducirle al coma.
"Justo antes de salir del país me empecé a encontrar un poco mal. Tenía fiebre, tenía dolores y estaba fatigado. Pensaba que era covid o una gripe normal. Hasta que me puse tan malo que me fui al hospital. Me diagnosticaron que tenía dengue, una infección viral propagada por mosquitos, normalmente en las áreas tropicales. Me puse muy mal, nunca me había sentido así de mal", añade el tenista de 26 años.
"Tuve más de 40 grados de fiebre, mi nivel de glóbulos blancos bajó dramáticamente a menos de 4.000 (los parámetros normales oscilan entre 4.500 y 11.000). Tenía sarpullidos por todo el cuerpo y mis dolores musculares eran tan fuertes que no podía ni andar o moverme en la cama. Perdí 20 libras (nueve kilos) en dos semanas. Me dijeron que si hubiera perdido más glóbulos blancos me habrían inducido al coma", continúa Moreno de Alborán.
La recuperación
El jugador, un habitual del circuito Challenger, el escalón anterior a los torneos ATP, volvió a jugar al tenis en el tramo final de la temporada, pero apenas pudo ganar dos de los nueve partidos que disputó. Acabó la temporada en el puesto 152 del ranking mundial. En 2024 ha ido recuperando poco a poco la forma y recientemente logró en Marrakech la mejor victoria de su carrera al vencer a Facundo Díaz Acosta, el 55º de la clasificación.
Además de los cuartos de Marrakech, logró entrar en el cuadro final de Indian Wells y esta última semana superó la fase previa del Masters 1000 de Roma. Sin embargo, no olvida lo que le ocurrió en República Dominicana.
"La fiebre del dengue puede causar hemorragias internas que puede ser mortales. Una simple picadura de un mosquito me ha hecho poner todo en perspectiva, en un segundo me quitaron todo. Todo el tenis, los entrenamientos, los torneos, mis objetivos para la temporada quedaron en un segundo plano", prosigue Moreno de Alborán en el vídeo que ha subido a Instagram.
"Jugué algunos torneos a finales de 2023, pero no pude recuperar la forma en la que estaba. Ha sido un inicio duro de 2024, pero poco a poco estoy recuperando mis días ganadores. Algunos síntomas persistieron varios meses, pero echando la vista atrás, sólo puedo estar agradecido por los cuidados increíbles que me dieron las enfermeras dominicanas y por las buenas lecciones que he aprendido en este camino".