TENIS

¿Qué títulos le faltan por ganar a Carlos Alcaraz? La lista es cada vez más pequeña

El tenista español posee un gran palmarés abultado, pero a buen seguro que todavía quiere seguir añadiendo nuevos trofeos en él.

Carlos Alcaraz celebra un punto en Indian Wells./REUTERS
Carlos Alcaraz celebra un punto en Indian Wells. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Pese a su arrebatadora juventud, Carlos Alcaraz ya es uno de los tenistas españoles con mejor palmarés de la historia. En calidad desde luego, pues con cuatro Grand Slam en sus vitrinas solo Rafael Nadal le supera en grandes (Manuel Orantes y Arantxa Sánchez-Vicario ganaron cuatro también). También en cantidad, en una cuenta que va aumentando año a año. En el negocio de ganar, el jugador murciano posee varios récords de precocidad a su nombre.

Por ejemplo, el de El Palmar es el tenista más joven en lograr el trébol de superficies. Con 20 años y un mes había conquistado ya el asfalto (US Open 2022), la hierba (Wimbledon 2023) y la tierra batida (Roland Garros 2024). Un dato que habla de un competidor único. De hecho, soñar con un career Grand Slam en su caso no parece una quimera. Para ello, eso sí, deberá ganar el grande que le falta: el Open de Australia. Seguramente, la gran pieza que falta en su colección. Aunque no la única. Estos son los títulos que le faltan por ganar a Carlos Alcaraz:

Open de Australia (Grand Slam, pista rápida)

El Open de Australia es conocido como el Happy Slam por ser el primero del año. Su celebración llega muy pronto en la temporada, lo que hace que la mayoría de jugadores estén descansados y recuperados de las dolencias físicas de la temporada anterior. Se juega, además, en condiciones climáticas casi extremas. El mes de enero es verano en Oceanía y, en ocasiones, las temperaturas en Melbourne son muy elevadas para la práctica deportiva.

Quizá por todo ello, el Open de Australia se le ha atragantado a Carlos Alcaraz hasta la fecha. Su mejor clasificación histórica son los cuartos de final que consiguió en 2024 y repitió en 2025. Este año tuvo especial mala suerte, ya que quedó emparejado con Novak Djokovic. El serbio, aunque lesionado, derrotó al español por 4-6, 6-4, 6-3, 6-4, para después retirarse durante las semifinales a causa de sus molestias físicas.

ATP Finals (pista rápida indoor)

Las ATP Finals son un torneo peculiar. Se trata de la gran fiesta de fin de curso del tenis y, para poder participar, es necesario estar entre los ocho mejores tenistas del año. Además, posee un formato de grupos más eliminatorias, por lo que un tenista se puede proclamar campeón a pesar de haber perdido algún partido. Por último, se celebra en pista rápida, muy rápida en el caso de Turín, y bajo cubierto. Unas características que, por ejemplo, siempre se le atragantaron a Rafael Nadal.

Evidentemente, Carlos Alcaraz es un tenista diferente y su historia indoor está todavía por escribirse. De hecho, en 2025 ganó el ATP 500 de Rotterdam, el primer torneo techado de su carrera. Por el momento, en la ATP Finals su mejor resultado son las semifinales que alcanzó en 2023, en las que cayó derrotado por 6-3, 6-3 contra Novak Djokovic.

Copa Davis (competición por equipos)

Carlos Alcaraz es la gran esperanza del tenis español. El jugador que ha de lidiar a la Armada durante la próxima década. Es muy probable que, a lo largo de su carrera, quiera ganar al menos una Ensaladera con la Selección. Aunque, evidentemente, se trata de un esfuerzo colectivo, por lo que no depende íntegramente de él.

Por el momento, el murciano mostró su compromiso formando parte del equipo que compitió en la Final 8 de 2024. Fue un combinado marcado por la despedida de Rafael Nadal, quien eligió la cita para jugar su último partido oficial. Lamentablemente, el equipo capitaneado por David Ferrer cayó contra pronóstico frente a Países Bajos en cuartos de final, dejando un poso amargo en todos los aficionados.

Juegos Olímpicos

La competición de tenis de los Juegos Olímpicos ha ido ganando en importancia a lo largo de los años, pasando de ser un torneo casi secundario a uno de los principales atractivos de cada cita olímpica. Esto es así por el interés que han demostrado las principales raquetas del mundo por ganar una medalla para su país. Rafael Nadal siempre contó sus dos medallas de oro (una individual y otra en dobles) como uno de los principales hitos de su carrera. Novak Djokovic estalló de alegría cuando por fin consiguió su presea dorada en París 2024. Alcaraz, quien ganó la plata en la capital francesa, también declaró su intención de subirse a lo más alto del podio algún día.

De hecho, el compromiso del murciano con los JJ.OO. está fuera de toda duda. En París 2024, Alcaraz no solo ganó la plata en el torneo individual, sino que además dobló esfuerzos disputando el dobles en una pareja de ensueño junto a Rafael Nadal. La pareja española, bautizada como Nadalcaraz, fue uno de los principales atractivos de toda la cita olímpica, no solo del torneo de tenis. Llegaron hasta cuartos de final, cuando fueron eliminados por los estadounidenses Rajeev Ram y Austin Krajicek.

Los Masters 1000 que le faltan a Alcaraz

En total, el circuito de la ATP consta de nueve torneos Masters 1000, considerados los terceros más importantes solo por detrás de los cuatro Grand Slam y las ATP Finals. Son las salsa de la temporada; las citas en las que las principales raquetas del mundo siempre coinciden para competir entre ellas. Se diferencian de un grande, principalmente, en que los partidos se disputan al mejor de tres sets. Por norma general, esto hace que el rango de ganadores suela ser más amplio, ya que en partidos más cortos hay una menor capacidad de reacción.

El único tenista en el mundo que ha logrado ganar los nueve Masters 1000 es Novak Djokovic. El serbio, eso sí, ha ganado todos al menos en dos ocasiones. Un récord que, a buen seguro, tardará en ser igualado. Por el momento, Alcaraz ha logrado añadir a su colección Indian Wells (pista rápida), Miami (pista rápida) y Madrid (tierra batida). Por ello, es donde tiene más margen de mejora.

Alcaraz en los Grand Slam: los que ha ganado y los que faltan

  • Open de Australia (pista rápida) - NO lo ha ganado
  • Roland Garros (tierra batida) - SÍ lo ha ganado
  • Wimbledon (hierba) - SÍ lo ha ganado
  • US Open (pista rápida) - SÍ lo ha ganado

Alcaraz en Los Masters 1000: los que ha ganado y los que le faltan

  • Indian Wells (pista rápida) - SÍ ha ganado
  • Miami (pista rápida) - SÍ lo ha ganado
  • Montecarlo (tierra batida) - NO lo ha ganado
  • Madrid (tierra batida) - SÍ lo ha ganado
  • Roma (tierra batida) - NO lo ha ganado
  • Canadá (pista rápida) - NO lo ha ganado
  • Cincinnati (pista rápida) - NO lo ha ganado
  • Shanghai (pista rápida indoor) - NO lo ha ganado
  • París (pista rápida indoor) - NO lo ha ganado