TENIS

Tsitsipas se defiende de las acusaciones de racismo contra Kyrgios: "Se ha malinterpretado"

El tenista griego publica un comunicado para desmentir que sus palabras en 'Break Point', el documental de Netflix, fueran un mensaje racista hacia el australiano.

Kyrgios y Tsitsipas se dan la mano en Wimbledon 2022./GETTY
Kyrgios y Tsitsipas se dan la mano en Wimbledon 2022. GETTY
Daniel Arribas

Daniel Arribas

En Break Point, el documental de Netflix que repasa la temporada 2022 del tenis mundial en diez dramáticos episodios, el griego Stefanos Tsitsipas, número cinco del ranking ATP, dejó muestras muy evidentes de que su relación con Nick Kyrgios no es la mejor del circuito.

"Ha traído la actitud de la NBA al tenis", declaró tras su rifirrafe en tercera ronda de Wimbledon, donde el australiano se llevó la victoria después de un intenso cruce de declaraciones antes, durante y después del partido.

"Lo describiría como una manera de jugar sin educación. El tenis es un deporte de caballeros y todo trata de respeto. Aquí no estamos jugando al baloncesto", asegura Tsitsipas en el metraje de Break Point.

Ahora, seis después del estreno del documental en Netflix, varios aficionados han señalado al deportista heleno como racista por sus declaraciones sobre Kyrgios. Tsitsipas, de actualidad estos días por su nueva relación sentimental y tenística con Paula Badosa, se ha visto obligado a defenderse en un comunicado.

"Algunos han malinterpretado mi comentario sobre Kyrgios y han insinuado racismo donde no existe. Quiero enfatizar que no tengo prejuicios hacia nadie en función de su origen o intereses", sostiene el tenista griego, de 24 años, en el comunicado.