La última descalificación del tenis acaba en una acusación muy grave: "Los árbitros y la ATP abusan de su poder"
El argentino Renzo Olivo llamó "delincuente" a un juez de silla y terminó descalificado tras golpear la silla.

Renzo Olivo va a tardar tiempo en olvidar lo sucedido en el Challenger de Santiago. El tenista argentino iba por detrás en el marcador en su partido de primera ronda ante Orlando Luz, cuando el juez de silla le anuló un punto en la red tras cantar 'touch' -que había tocado la red con la raqueta- y provocó el break de su rival.
La acción desencadenó una reacción del tenista argentino que ya ha dado la vuelta al mundo. Olivo se encaró con el juez de silla, al que le espetó: "¡No, no, no! ¡Me cobró touch! ¡Es un delincuente!". Una frase que, según apuntaba el supervisor del torneo a Clay Magazine, ya era valedora de suspensión.
El árbitro aplicó el código de conducta y le dio una advertencia. "Siempre me hace lo mismo", señaló el argentino a su entrenador. Posteriormente, muy enojado con el juez, lanzó primero la pelota hacia su silla y después la raqueta. La imagen terminó con el tenista pegando una patada que le valió la descalificación. Un 'default' que además conlleva una multa económica e impide a Olivo participar en categoría de dobles con el neozelandés José Statham.
Meanwhile, in Santiago de Chile, a new default in a tennis match: “he called me touch… he is a thief”, said Renzo Olivo before receiving a warning for unsportsmanlike conduct and then defaulted from the match by the supervisor 😳
— Clay (@_claymagazine) March 12, 2024
pic.twitter.com/MDqXwfal2S
La polémica acción del argentino no ha quedado sólo en lo que se vio en la pista y Olivo, en declaraciones con Clay, habló de lo sucedido avivando aún más el fuego: "El árbitro empeora la situación. El partido estaba tranquilo, Luz estaba jugando muy bien y yo estaba subiendo mi nivel. Cobrar un touch a la red donde no toco, en un break point, tiene que venir de alguien que tiene malas intenciones, quiero intentar ser lo más respetuoso posible".
"Yo tuve reacciones instantáneas que no justifico. Dije lo que dije a mi entrenador, no directamente al juez como él señaló al supervisor. Pero esa reacción nace de su fallo grosero. Me hago cargo de mi error, pero no sé quien se hace cargo del error de los árbitros", reclama el número 286 del mundo en la actualidad.
"Si el árbitro hubiese reaccionado distinto, yo por ahí no hubiese pataleando lo que pataleé. Voy a pedir por favor que no me arbitre más porque siempre pasa algo"
"Lo que empeoró la situación fue que apenas empiezo a hablar con el árbitro, él me provoca, me habla arriba, de manera sarcástica. También él le dice al supervisor que yo le dije (la palabra "delincuente") en la cara. Eso es una mentira de su parte. Si el árbitro hubiese reaccionado distinto, yo por ahí no hubiese pataleando lo que pataleé. Voy a pedir por favor que no me arbitre más porque siempre pasa algo y como que se hizo personal de su parte, porque es como que siempre me lo hace sentir así. Si a un árbitro le ganan las emociones ahí está jodido. El jugador generalmente es el que le gana las emociones porque está con la adrenalina alta y el árbitro es el que tendría que manejar la situación con calma", agrega.
Olivo no frena en su alegato: "Me entero a la noche que me bajaron del doble sin avisarme nada. Ahora me tengo que también aguantar la multa, lo cual me parece totalmente injusto. La situación es completamente dolorosa porque yo cometí el error, pagué con default, pagué con el dobles, y encima tengo que pagar una multa. Tanto castigo a los jugadores siento que es un abuso de poder de la ATP y de los árbitros. No tenemos ningún tipo de defensa".