TENIS

El último mordisco de Alcaraz al libro de los récords solo lo resiste McEnroe: "Estoy feliz de superar a Rafa"

El murciano alcanza en el torneo de Pekín las 200 victorias como tenista profesional, superando los registros de casi todas las leyendas de la raqueta.

Carlos Alcaraz, durante el partido en Pekín en el que ha alcanzado las 200 victorias como tenista. /Jade Gao / AFP
Carlos Alcaraz, durante el partido en Pekín en el que ha alcanzado las 200 victorias como tenista. Jade Gao / AFP
Nacho Encabo
Guillermo Villar

Nacho Encabo y Guillermo Villar

Carlos Alcaraz ha acostumbrado al mundo a tal nivel, que cualquier derrota suya provoca runrún. Su última gira americana, saldada con una victoria y dos derrotas, dejó un poso extraño, sobre todo después de que el propio tenista admitiera que su cabeza estaba al límite después de un verano extenuante.

Aquellas dos derrotas en suelo estadounidense fueron la factura que pagó por sus títulos en Roland Garros y Wimbledon y su plata en los Juegos Olímpicos de París. Su mente necesitaba un respiro. Un mes después, se puede afirmar sin temor a la equivocación que Alcaraz ya ha recuperado la frescura: ganó sus tres partidos en la Copa Davis, se vistió de héroe en la Laver Cup y ahora ha arrancado la gira asiática a todo tren.

El campeón de cuatro Grand Slam superó en su debut en el ATP 500 de Pekín al bombardero Giovanni Mpetshi Perricard y este domingo arrasó al neerlandés Tallon Griekspoor por 6-1 y 6-2 en menos de una hora. Fue su manera de dar un nuevo mordisco al libro de los récords del tenis, porque el murciano festejó su victoria número 200 como profesional con un balance descomunal.

Supera a Nadal en tres partidos

"Estoy muy contento, 200 victorias es una gran cifra, pero ya estoy deseando llegar a las 300", señaló Alcaraz, de 21 años, sobre su último hito. "Siempre intento jugar todos los partidos que puedo durante el año. Sigo siendo muy joven y quiero seguir jugando muchos partidos y seguir haciendo las cosas que hago. Estoy feliz de haber superado a Rafa", añadió.

Alcaraz logró su primer triunfo en el circuito el 17 de febrero de 2020 en el ATP 500 de Río y desde entonces ha sumado otras 199 victorias. Pero para poner ese dato en contexto hay que contar el número de derrotas, porque, al fin y al cabo, hay muchísimos jugadores que han llegado a las 200 victorias. En todo este tiempo, el murciano solo ha perdido 52 partidos.

¿Eso es mucho o poco? Es poquísimo, indica un 79,37% de triunfos. Solo un tenista en toda la historia ha necesitado menos partidos para llegar a las 200 victorias. Fue el gran John McEnroe, un enamorado del tenis de Alcaraz: el americano alcanzó las 200 habiendo perdido apenas 45 encuentros (81,63%). Tal y como se puede ver en el siguiente gráfico, Alcaraz mejora las estadísticas de todas las grandes leyendas con las que quiere verse cuando concluya su carrera.

LAS 200 VICTORIAS DE ALCARAZ FRENTE A OTROS NÚMEROS UNO

Rafael Nadal es el tercero en la lista (200-55 y 78,43%), seguido de Mats Wilander (200-56 y 78,13%) y Jimmy Connors (200-58 y 77,52%). Para ver a Novak Djokovic hay que descender más (200-74 y 72,9%), mientras que el nombre de Roger Federer (200-102 y 66,2%) es uno de los que peor registro tiene de entre los 29 tenistas que alguna vez ocuparon el número uno de la ATP.

El dato de Alcaraz alcanza una dimensión mayor si lo comparamos con sus rivales generacionales. Jannik Sinner, el actual número uno, tiene un registro exactamente igual que el de Djokovic (200-74), mientras que Felix Auger-Aliassime alcanzó la cifra de los 200 triunfos con 134 derrotas en su casillero. Lorenzo Musetti y Holger Rune, llamados a liderar la alternativa, todavía no han llegado a las 200 victorias. El italiano cuenta ahora mismo con un balance de 130-106, mientras que el danés cuenta con 129-81.