Adiós a un devorador de récords: el gigante que logró más aces que Djokovic y Nadal juntos
John Isner cuelga la raqueta a los 38 años en el US Open. Se despide como el tenista con más aces de siempre y como el ganador del partido más largo de todos los tiempos.
Adivina, adivinanza. ¿Quién es el tenista que más aces ha conseguido en la historia del tenis? ¿Quién tiene el récord de más saques directos en un solo partido? ¿Quién es el jugador que más temporadas ha terminado con más de 1000 aces? ¿Quién es, en definitiva, el mayor bombardero que ha cogido alguna vez una raqueta?
La respuesta, sí, es John Isner. No ha habido -y seguramente no habrá- un sacador como el gigante de Greensboro. Dos metros y ocho centímetros sobre el suelo, los dos brazos más largos del circuito y un 49,5 de talla de pie, Isner tiene un cuerpo más de pívot de baloncesto que de tenista. De hecho, compaginó el parqué con la raqueta hasta que con 15 años eligió el tenis. Su cuerpo es tan bestial, tan diferente al del resto de jugadores, que durante muchos años tenía en su equipo de trabajo diario -viajaba con él a los torneos- a un quiropráctico, una figura nada habitual en el circuito.
"He trabajado todo lo duro que he podido. He trabajo toda mi vida para jugar en estadios así", ha dicho este jueves, entre lágrimas, tras perder en la segunda ronda del US Open y poner punto final a su carrera a los 38 años. "Muchas gracias por vuestro apoyo, es muy especial", ha añadido después del 3-6, 4-6, 7-6 (7-3), 6-4 y 7-6 (10-8) ante su compatriota Michael Mmoh.
Isner cuelga la raqueta habiendo ganado 16 títulos y con el número ocho como techo en el ranking ATP. Pero si por algo va a ser recordado es por su saque y su inolvidable partido en Wimbledon 2010 ante Nicolas Mahut, el más largo de la historia, más de once horas en la pista.
John Isner's singles career comes to an end.
— US Open Tennis (@usopen) August 31, 2023
And the appreciation was evident on Grandstand. pic.twitter.com/DwyKReOVTE
El récord de aces de John Isner
Según los datos de la ATP, Isner cierra su carrera profesional como el tenista con más aces de la historia: un total de 14.470. Si sumamos los conseguidos por Novak Djokovic (6.907) y Rafael Nadal (3.974), la cifra, 10.881, ni se acerca a los impresionantes registros del gigantón americano.
Tenistas con más aces de la historia
- John Isner: 14.470
- Ivo Karlovic: 13.728
- Roger Federer: 11.478
- Feliciano López: 10.261
- Goran Ivanisevic: 10.237
Hagamos un cálculo: Isner ha ganado 14.470 puntos de saque directo, una estadística que sólo tiene en cuenta los servicios que el rival no logra tocar con la raqueta (es decir, ahí no se cuentan todas las veces que Isner ha sacado, el rival ha llegado a la pelota pero no ha conseguido devolverla). Bien, si para ganar un juego se necesitan cuatro puntos, vamos a dividir todos esos aces entre cuatro: 3.617 juegos "ha ganado" Isner a base de aces. Eso equivale a más de 600 sets, lo que se puede traducir en varios centenares de partidos. Una absoluta locura.
La ATP también tiene elaborado un ranking de los mejores sacadores de la historia en base a seis parámetros: porcentaje de primer servicio, porcentaje de puntos ganados con primer saque, porcentaje de puntos ganados con segundo, porcentaje de juegos ganados al servicio, aces por partido y dobles faltas por partido. Isner es el líder absoluto con una puntuación de 311,9 (resultado de sumar todos los porcentajes y restar el de dobles faltas). El segundo es Ivo Karlovic con 309,8 y completa el podio el americano Reilly Opelka (303,4). ¿Y el Big Three? Roger Federer es octavo con 290,9; Rafael Nadal es vigésimo segundo con 284,4; y Novak Djokovic es vigésimo cuarto con 283,7.
El partido de tenis más largo de la historia
Sin embargo, el currículum de Isner tiene muchísimos más récords, varios de ellos establecidos en el partido que ganó a Mahut por 6-4, 3-6, 6-7 (7-9), 7-6 (7-3) y 70-68 en la primera ronda de Wimbledon 2010. Fue el partido más largo de la historia con una duración de 11 horas, cinco minutos y 23 segundos, con el set más largo (el quinto llegó a las 8 horas y 11 minutos), en el que se han disputado más puntos (980) y más juegos (183). En aquel duelo, Isner conectó nada menos que 113 aces, récord para un partido.