US OPEN

Campeones con acné: ¿Dónde estaban Nadal, Djokovic y Federer con la edad de Alcaraz?

Únicamente Nadal resiste la comparación con Alcaraz, que a los 19 años sigue pulverizando récords de precocidad en el tenis profesional.

Alcaraz besa la copa de campeón del US Open/GETTY
Alcaraz besa la copa de campeón del US Open GETTY
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Carlos Alcaraz es tan joven que no pudo celebrar su primer título de Grand Slam bebiéndose una cerveza (dentro de la legalidad). A sus 19 años y 4 meses, deberá esperar todavía hasta 2024 para poder tomarse una copa en Nueva York, la ciudad que le vio pulverizar varios récords de precocidad en el circuito masculino.

Sí ha habido campeones más jóvenes, pero nadie, ninguno, llegó al número uno del ranking a una edad tan temprana. Y parece que es solo el comienzo de una historia muy muy larga. "Carlos está solo al 60% de su potencial", señaló tras la final del US Open su entrenador, Juan Carlos Ferrero. Y Alcaraz asintió: "Estoy con Juan Carlos. El primer Grand Slam y el número uno han llegado muy pronto, pero eso no quiere decir que haya que estancarse y que no haya que mejorar. Tengo mucho margen de mejora".

De momento, el murciano ha alcanzado cotas insospechadas para un jugador de su edad: además del número uno y de su primer Grand Slam, ha levantado un total de seis títulos, ha ganado 84 partidos y en los grandes tiene un balance de 33 victorias y ocho derrotas. Su progresión y su juventud le colocan como el heredero de la mejor generación de la historia del tenis, pero ¿dónde estaban los Rafael Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer con 19 años? ¿Qué estadísticas tenían?

Nadal, el único que resiste la comparación

El mallorquín es actualmente el tenista con más Grand Slam de siempre (22) y a sus 36 años todavía le queda cuerda. Este año, sin ir más lejos, ha ganado dos grandes y es segundo de la clasificación anual solo por detrás de Alcaraz. Es el único jugador del llamado "Big Three" que aguanta la comparación con el murciano. De hecho, Nadal había ganado más títulos y más partidos a su edad, pero todavía tenía que esperar para alcanzar el número uno.

Nadal con 19 años y cuatro meses:

- Ranking: 2

- Títulos de Grand Slam: 1

- Títulos: 12

- Balance victorias-derrotas: 124-39

- Balance en Grand Slam: 19-7

Campeones con acné: ¿Dónde estaban Nadal, Djokovic y Federer con la edad de Alcaraz?

Novak Djokovic solo había ganado un título

Con Federer ya retirado, el serbio es el gran rival de Nadal por ser considerado el mejor de todos los tiempos. Son 21 Grand Slam, 37 Masters 1000 y 373 semanas en lo más alto del ranking ATP. Sin embargo, su explosión fue más tardía que la de Nadal y Alcaraz:

Djokovic con 19 años y 4 meses:

- Ranking: 21

- Títulos de Grand Slam: 0

- Títulos: 1

- Balance victorias-derrotas: 45-29

- Balance en Grand Slam: 23-8

Djokovic en septiembre de 2006, cuando tenía la misma edad de Alcaraz GETTY
Djokovic en septiembre de 2006, cuando tenía la misma edad de Alcaraz GETTY

A Federer le faltaban casi tres años para su primer grande

El suizo es el más veterano de los miembros del Big Three -cumplió 41 años en agosto- y dominó con puño de hierro el circuito en la década de los 2000: de hecho, ganó 15 de sus 20 Grand Slam entre 2003 y 2009 y además estuvo 237 semanas de forma ininterrumpida en el número uno, récord absoluto. Sin embargo, a la edad de Alcaraz estaba todavía intentando hacerse un hueco entre los mejores, domando un carácter que le jugó alguna que otra mala pasada en sus inicios.

Federer con 19 años y cuatro meses:

- Ranking: 29

- Títulos de Grand Slam: 0

- Títulos: 0

- Balance victorias-derrotas: 51-50

- Balance en Grand Slam: 7-6

Federer, en una imagen de enero de 2001, cuando tenía la misma edad de Alcaraz GETTY
Federer, en una imagen de enero de 2001, cuando tenía la misma edad de Alcaraz GETTY