Cuántos US Open ha ganado Rafa Nadal
Aunque su especialidad fue siempre la tierra batida, el mallorquín también tuvo grandes momentos en el Grand Slam que se juega en Nueva York.

Rafa Nadal es uno de los grandes deportistas de todos los tiempos. Su palmarés así lo acredita. En septiembre de 2010 Rafael Nadal ganó el primer US Open de su carrera. Tenía 25 años y ya se empezaba a hablar de él como "el mejor deportista de la historia de España". Rafa derrotó en la final al serbio Novak Djokovic y sumó el tercer Grand Slam de esa temporada, después de coronarse también en Roland Garros y Wimbledon.
El título tuvo un sabor especial porque el US Open era el único de los cuatro de Grand Slam que no había ganado hasta entonces y al mismo tiempo demostró que era un tenista que si bien era más fuerte en tierra batida, podía adaptarse a distintos tipos de superficie. En esa edición del torneo disputado en Nueva York, Rafa se sobrepuso a los problemas recurrentes que estaba sufriendo en las rodillas y consiguió una victoria que necesitaba para coronar un año que él mismo ha definido más de una vez como el mejor de su carrera deportiva.
En 2010, el mallorquín también se llevó tres Masters 1000, alcanzó por primera vez la final en las ATP Finals y se afirmó como número 1 del mundo. Con todo, Rafa Nadal ha ganado un total de 4 US Open, solo superado por Roland Garros (14), donde por momentos pareció invencible.
Sólo Pete Sampras, Jimmy Connors y Roger Federer ganaron más US Open que Rafa, uno de los tres tenistas españoles que se consagraron en este prestigioso torneo. Los otros dos son Manuel Orantes, en 1975, y Carlos Alcaraz, en 2022.
2010: El primer US Open
En la final Rafa superó por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-2 a Djokovic, el único que le pudo quitar un set en ese torneo que el mallorquín había arrancado con algunas dudas: los partidos contra el ruso Teimuraz Gabashvili (7-6 (4), 7-6 (4) y 6-3) y el uzbeko Denis Istomin (6-2, 7-6 (5) y 7-5) se le habían complicado bastante y dejaron flotando en el aire una preocupación que desapareció en tercera ronda, cuando venció con claridad al francés Gilles Simon (6-4, 6-4 y 6-2) y enderezó el rumbo a la consagración.
2013: Djokovic, otra vez víctima de Rafa
Con este US Open, el segundo de su carrera, Nadal sumó el décimo torneo de ese año y su Grand Slam número 13. Después de una sorpresiva eliminación en la primera ronda de Wimbledon de esa temporada, el balear se recuperó y ganó los Masters 1000 de Montreal y Cincinnati, dos triunfos que le dieron mucha confianza para llegar a una nueva final con Djokovic, en ese momento número uno del mundo, y superarlo en tres horas y veinte minutos de partido por 6-2, 3-6, 6-4 y 6-1.
2017: La leyenda de Nadal
Ya afirmado como leyenda viva del deporte español, Rafa jugó otro gran US Open, transformándose en una verdadera aplanadora en las rondas finales del torneo jugado en Flushing Meadows: en cuartos demolió al ruso Andréi Rubliov (6-1, 6-2 y 6-2), en semifinales detuvo al argentino Juan Martín del Potro, que había ganado el título en 2009 y venía de eliminar nada menos que a Roger Federer, y en el encuentro definitorio superó sin problemas al sudafricano Kevin Anderson en tres sets (6-3, 6-3 y 6-4).
2019: El cuarto, con el condimento de una final inolvidable
Nadal ganó la final más dura que jugó en su historial en el US Open: logró derrotar al ruso Daniil Medvédev, por entonces número 5 del mundo, en un partido de tinte épico que duró casi cinco horas (7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4). Venía de ganarle otra final al mismo rival en el Masters 1000 de Montreal, disputado un mes antes.