US OPEN

Djokovic es inmenso: el tenista con más semis de Grand Slam de la historia

El serbio tumba a Fritz (6-1, 6-4 y 6-4) y se clasifica a su 47ª semifinal de Grand Slam, superando a Federer. El viernes chocará con Shelton o Tiafoe.

Novak Djokovic, durante su partido de cuartos de final ante Fritz en el US Open. /Reuters
Novak Djokovic, durante su partido de cuartos de final ante Fritz en el US Open. Reuters
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Un dato resume lo que es Novak Djokovic: su rival en los cuartos de final del US Open, Taylor Fritz, sólo había concedido un break en sus primeros cuatro partidos y no había perdido un solo set. Este martes, cuando el reloj marcaba la hora de partido, el americano, noveno del ranking, estaba sentado en la silla con la mirada perdida, aturdido y con cuatro breaks en contra.

Djokovic vence a Fritz y se mete en semifinales del US Open USTA / Movistar+

Eso es Djokovic. Puedes estar sacando como nunca, puedes estar jugando un tenis descomunal, en tu casa, con el público de tu lado, que el serbio te baja a la Tierra en un pestañeo. A la hora de encuentro, Fritz perdía 6-1, 2-1 y Djokovic se disponía a sacar. Su plan había saltado por los aires. Es lo que tiene Nole. Que es inmenso, que te desarma y te niega tus primeras semifinales de Grand Slam. Él, en cambio, bate el récord de presencias en semis de los cuatro grandes.

Porque el serbio termina ganando por 6-1, 6-4 y 6-4 en un partido muy físico -con muchísimo calor y humedad- y se clasifica a su 47ª semifinal de Grand Slam, desempatando en lo más alto de la lista masculina con Roger Federer (46) y poniendo ya un ojo en la marca histórica de Chris Evert (52).

Tenistas con más semifinales en Grand Slam

  • Chris Evert: 52
  • Novak Djokovic: 47
  • Roger Federer: 46
  • Martina Navratilova: 44
  • Serena Williams: 40
  • Rafael Nadal: 38

De esas 47, trece han sido en suelo estadounidense, donde el récord son las 14 de Jimmy Connors. Sin embargo, a pesar de ello, el US Open es el Grand Slam más esquivo para el tenista de Belgrado, donde ha perdido seis finales y otras tres semis. Campeón en 2011, 2015 y 2018, este año ha regresado a Nueva York dispuesto a todo: a bajar de la nube a Alcaraz y a conquistar su 24º grande para despejar cualquier duda de quién es el GOAT en esto de la raqueta.

Está ya a dos pasos. El primero lo tendrá que dar el viernes y será ante otro estadounidense: Frances Tiafoe o Ben Shelton, el nuevo niño bonito del tenis americano y que está sacando estos días a 240 km/h. Y el domingo le esperaría la final, con Carlos Alcaraz como gran favorito por el otro lado del cuadro.

Novak Djokovic se pone una bolsa de hielo en la cabeza.  Reuters
Novak Djokovic se pone una bolsa de hielo en la cabeza. Reuters

Un inicio con dudas y un calor asfixiante

Hacía tanto calor (33 grados) y tanta humedad (más del 50%) este martes en Nueva York, que la organización activó el protocolo para proteger la salud de los tenistas y cerró el techo de la Arthur Ashe, el estadio de tenis más grande del mundo. Fritz acabó con los mofletes colorados, mientras que Djokovic se ponía una bolsa de hielo en la cabeza en cada cambio de lado.

Djokovic y Fritz empezaron el encuentro con más dudas que certezas. Les costó entrar en ritmo y se devolvieron un par de breaks hasta que Nole despertó. Y ahí ya poco tuvo que decir Fritz, consciente de que los siete precedentes habían caído del lado del serbio. Y quien dice siete, dice ocho.